|
El programa Adelante, no está funcionando en Atlahuilco: Alcalde.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ZONGOLICA, VER.-
Jaime Rosales Vázquez , alcalde del municipio de Atlahuilco, sostuvo que el programa del Gobierno del Estado denominado "Adelante" no está funcionando, sin embargo, y en contraste reconoció el esfuerzo que hace el sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF.
"El programa Adelante en Atlahuilco no ha funcionado, porque únicamente nos ha mandado 50 hojas de lámina que se entregaron a la escuela primaria del centro de este lugar, además de pintarla, cuando nosotros como ayuntamiento pintamos como 25 planteles, y no es posible que para un gobierno estatal aplique menos recursos que un municipio pobre como Atlahuilco.
Esto no es atacar al gobernador, sino que se debe llamar la atención a los encargados de ese programa para que se pongan las pilas; nosotros tenemos tres proyectos que son de banquetas y cunetas solicitados desde el 2011 y no han salido, sin embargo, mis respetos para el DIF estatal, que nos ha apoyado, nos hadado más lámina que Protección Civil, cuando fuimos afectados con fenómenos naturales. Tan sólo con el DIF estatal llevamos más de 2,500 hojas de lámina que hemos entregado a las familias pobres de Atlahuilco.
Siento que el programa ADELANTE está fallando, sólo he visto que han traído playeras y gorras, pero no apoyos que son necesarios; pero hay que felicitar a la Secretaría del trabajo y la Secretaría de turismo que han trabajado mucho por esta localidad, pero de ahí en fuera estamos rezagados. Esto no es grilla, simplemente quisiera yo que ese programa que está en Mixtla, lo traigan de lleno a Atlahuilco, porque hay que recordar que somos nueve los municipios pobres en la sierra de Zongolica y en el estado en general somos quince.
Quisiera que el gobernador se enterara de cómo están las cosas aquí; apenas nos van a otorgar unos tanques para agua que nos prometieron pero el tiempo pasa y hasta ahora no hay nada; Protección Civil es una de las Secretarías que también ha fallado mucho, la titular en el estado creo que no conoce esta área en la zona serrana".
Del mismo modo criticó el trabajo de los representantes de la Secretaría de Salud, en cuanto a la pandemia que se ha registrado recientemente. "En el casos de Atlahuilco lo que hacemos es gestión, tenemos una persona encargada de salud pero únicamente ve a los enfermos hospitalizados o pago de estudios, pero en cuanto a este tipo de asuntos es responsabilidad de la Secretaría de Salud ya que aquí hay clínicas que deben realizar su trabajo. Yo oficialmente no tengo la respuesta o haya visto quien esté infectado, pero si las profesoras dieron a conocer casos de sarna debe ser cierto, pero la responsabilidad es de la Secretaría de Salud, lo que hacemos es gestionar para ver que se atiendan esos casos; tan sólo como ejemplo el municipio de Atlahuilco no cuenta con ambulancia y nos hemos percatado que otros municipios sí la tienen, yo siento que a lo mejor, los de arriba dicen que no manejan colores políticos pero en su comportamiento de asignar recursos y hay favoritismo para algunos que son del color rojo; pero tenemos algunos ahorros por ahí y compraremos una ambulancia, porque si ellos nos las dan es bueno, pero a veces es malo, porque queda en comodato".
En cuanto al panorama político en la sierra de Zongolica aseguró que todavía hay mucho que hacer. "Siento que el que llegue de diputado lo que tiene que hacer es solicitar más recursos para los ayuntamientos para salir de la pobreza porque el recurso es mínimo, como vulgarmente se dice a los perros más flacos se les cargan más las pulgas, realmente a los más pobres no son suficientes los recursos que nos mandan y nos cargan más lo problemas, esperamos que el nuevo gobierno continúe con una buena estrategia y los municipios más pobres del país que somos nueve tan sólo en la sierra de Zongolica les sigan enviando esos recursos. Ya hemos pláticas con
Tomás López Diputado Federal por este distrito para ver si se puede modificar para aumentar los recursos en un 10 a 20% de esos recursos que les envían.
En cuanto a mis planes no he pensado en participar en las aspiraciones por la candidatura en este distrito, lo que hay que ver primero es si es que habrá apoyo para la sierra, entonces veremos qué hacer, hay muchos funcionarios que llegan a esta zona y sólo ven por sus intereses; por eso reitero que el perfil no importa, puede ser cualquier persona la que llegue a la diputación pero que quiera trabajar, como lo viene haciendo el diputado federal
Tomás López Landero .
19/11/12
Nota 101360