|
Buen Fin sólo benefició a grandes consorcios comerciales.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- La estrategia comercial que se implementó entre el gobierno federal y los dueños de las grandes empresas sólo vino a beneficiar a las sucursales de estos últimos, y por ende fue dirigido sólo a los burócratas quienes recibieron por adelantado parte de su aguinaldo.
La Unión Zapatista en Apoyo a Deudores reiteró que este programa denominado "El Buen Fin" no es benéfico por lo menos para la clase media y media baja. "Hay que recordar lo que la UZADE advirtió desde hace varias semanas, la forma en cómo se podría comprobar que este Buen Fin sólo sirve para hacer ganar a los que más tienen, los compradores debieron checar los productos que adquirirían este fin se semana y se percatarían que este porcentaje les descontaron fue incrementado días previos a esta semana", dijo
David González Rojas representante en la zona centro de esta unión.
Especifica que no sólo se trataba de engañar a la gente para que comprara lo más que pudiera sino además motivar a los trabajadores que no recibieron su aguinaldo, por no ser burócratas, a que dieran "rienda suelta" a la adquisición de créditos y con ello engruesar la cartera de deudores.
Tan sólo con estas campañas comerciales, señalan también otras organizaciones, el número de deudores a la banca creció considerablemente al "echar mano" a las tarjetas de crédito y de la misma forma existe el triple de personas que se adecuaron a un crédito comercial, con lo que se espera que para este fin de año muchos de los que siguieron el exhorto de comprar "barato" deban echar mano a su aguinaldo en las fiestas decembrinas para pagar parte de lo que adquirieron un mes antes.
Actualmente la UZADE atiende miles de casos de cartera vencida con afianzadoras, bancos, y hasta particulares que han demandado el pago de dinero ante las agencias del Ministerio público, por estar registrados como prestamistas, esto sin contar a aquellos que se dedican a la usura. El dato obligado es que en el primer "Buen Fin" todavía queda un rezago del 10% del pago de las ventas que el comercio establecido logró.
20/11/12
Nota 101391