|
• El propósito es hacer conciencia entre 43 mil familias orizabeñas.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Ver.- Desde la explanada del simbólico Palacio de Hierro de esta ciudad, el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica obsequiará 12 mil pinos y tlaxcas diariamente a la población civil, con el propósito de hacer conciencia ecológica entre 43 mil familias orizabeñas.
Esa producción forestal es un excedente del millón de plántulas que se genera cada año en los viveros de esa Máxima Casa de Estudios así como de los invernaderos que tiene en Maltrata y Mariano Escobedo, la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado.
El biólogo Miguel Angel de la Torre Loranca, director general del Tec de Zongolica, indicó que el propósito de esta gran cruzada es que cada familia orizabeña produzca en su vivienda un arbolito de Navidad, pues en un lapso de 8 años, ese pino o tlaxca, tendrá la altura suficiente para adornar sus jardines.
Acompañado por el cabildo orizabeño, los directivos del Tecnológico de Zongolica, inició la entrega de los primeros 12 mil arbolitos que, hasta el próximo viernes, entregarán diariamente a los habitantes de esta ciudad.
Es importante señalar que el municipio de Zongolica también se están entregando, sin costo alguno, 400 mil arbolitos de diversas variedades que se pueden reproducir, sin problema alguno, en las viviendas de la gente del campo y comunidades indígenas.
De la Torre Loranca afirmó que el apoyo otorgado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa es importante, debido a que con recursos estatales, se produce material forestal en los viveros de SEDESOL del Estado para posteriormente obsequiarlos a la población civil que así lo solicita.
El programa "Siembra un Árbol en tu Casa" se diseñó pensando en los niños y las amas de casa quienes tendrán la responsabilidad de cuidar los arbolitos entregados desde este martes y hasta el próximo viernes en la explanada del Palacio de Hierro de esta localidad orizabeña.
21/11/12
Nota 101428