|
Daños al acueducto a Córdoba dejan sin agua durante un mes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Por el desbordamiento del río Chiquito en Nogales, provocó pérdidas en el recién inaugurado acueducto que tardarán al menos un mes en reparar, por lo que habitantes de las colonias Librado Rivera, Cidosa, Carlos Marx, Ferrocarrilera y Moctezuma ya no tienen agua desde el jueves, porque se perdió gran parte del acueducto Nogales-Córdoba, porque la Comisión Nacional del Agua prohibió tomar agua de La Laguna porque se contaminó por el derrame de combustible.
El presidente municipal de esta ciudad,
Martín Cabrera Zavaleta , declaró lo anterior y agregó que apoyará con maquinaria, equipo y recursos humanos a las autoridades del ayuntamiento de Ciudad Mendoza para ayudar a los damnificados, y agradeció a los empresarios locales su decidida y desinteresada participación con maquinaria para quitar el lodo de las calles de la zona afectada.
Dijo el presidente municipal: "Sin protagonismo, pero sobre todo con el ánimo de llamar a las conciencias de los empresarios de la industria de la construcción para que apoyen con maquinaria y camiones de volteo porque vamos a retirar miles de toneladas de escombro y lodos que inclusive no pueden ser utilizados para ningún tipo de construcción porque están altamente contaminados".
Dio a conocer que se dispuso de las 6 máquinas que tiene el ayuntamiento, entre retroexcavadoras, motoconformadoras y trascavos, así como 8 camiones de volteo para ayudar a los damnificados.
Asimismo, relató que son 93 los elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Obras Públicas y Bacheo que participan en las labores de ayuda.
Luego informó que en el albergue La Esperanza del DIF municipal hay más de 63 familias que estuvieron el jueves para amanecer viernes porque no pudieron movilizarse hacia Maltrata o Acultzingo. Asimismo hacen acopio de ropa y calzado para llevar estos artículos a quienes carecen de ellos.
Dio a conocer el alcalde orizabeño que en esta semana van a poner en marcha un programa para poder ayudar a la gente con muebles y enseres domésticos para el hogar, como estufitas, comedores y salitas, que sea indispensable para el desarrollo armónico de un hogar.
Dijo que es hora de tocar conciencias y corazones para que se solidaricen con los que están en desagracia.
Finalmente, dijo Cabrera Zavaleta que agradeció al gobernador el hecho de estarse realizando la obra de rescate del río Orizaba, que lleva un 75 por ciento de avance del rescate y saneamiento del río Orizaba, "podemos descansar en paz y tranquilos los orizabeños". Presumió que con las grandes avenidas de agua, no han subido a segundo nivel, porque es una obra extraordinaria.
07/06/03
Nota 10144