|
En Mendoza al menos unas 390 familias afectadas.
|
A+ A- Cd. Mendoza, Ver.-Según el estimado preliminar los daños ocasionados por la segunda barrancada del río Chiquito ocurrida la noche del miércoles; en lo que respecta al municipio de Ciudad Mendoza al menos 390 casas de unas 16 calles de las colonias El Bosque,
Santa Cruz Benito Juárez , y Prado, más de un metro del nivel del agua en las viviendas.
Pese a las acciones para controlar el acceso a los dos albergues instalados en esta ciudad para atender a los damnificados, se estuvieron recibiendo de otros municipios, y atendiendo a algunos lesionados durante las explosiones que se registraron después que la barrancada causara daños a los ductos.
El síndico
Aurelio Valadez Moya explicó que este atentado de la naturaleza quedó fuera de las prevenciones que el ayuntamiento a través de la alcaldesa,
María Elena Poceros Domínguez , que intentó hacer, sólo resta apoyar hasta donde sea posible a los afectados.
Aún no se podían recuperar de la primera avenida de agua que provocó el desbordamiento del río Chiquito en el inicio de semana, desde la calle de la Raya hasta el municipio de Nogales sobre la curva, se pueden ver las calles llenas de lodo, y más las casas.
PUENTES DESTRUIDOS
Unos tres puentes en Ciudad Mendoza, y cuatro en Nogales al quedar semidestruidos, inclusive cuatro de pérdida total provocan que más de 300 familias estén incomunicadas, fue el reporte de obras públicas a cargo de Héctor Leyva.
NOGALES REPORTA MÁS DE 1 MIL 500 VIVIENDAS INUNDADAS
Fue algo doloroso para muchas familias ver sus casas inundadas de lodo, a todo lo largo de la avenida Juárez se pudo constatar los incalculables daños, ya que se habla de más de 15 mil damnificados, según lo comento
Rafael Mora Granados , regidor del ayuntamiento, considerando por lo menos que el 40 por ciento de la ciudad se inundó.
Sostuvo que los apoyos serán insuficientes ya que no se reponen de una afectación por el desbordamiento, cuando se registra uno de mayores dimensiones, reconociendo que será difícil la recuperación de todos los bienes de las familias afectadas.
Por lo menos unos seis vehículos fueron arrastrados por la corriente, y a lo largo de la ribera del río se pueden ver los restos, y no solo el centro de la ciudad se vio afectado, colonias como Nueva Jerusalén, López Arias, Balastrera, Encinar entre las más afectadas.
Por indicaciones del alcalde,
Guillermo Mejía Peralta , se canalizan ya los apoyos inmediatos, mientras tanto el auditorio municipal está habilitado como albergue teniéndose por lo menos unas 350 familias cobijadas.
CON LESIONES LEVES, 37 PERSONAS, ENTRE ELLAS TRES MENORES DE EDAD.
Personal del sector salud instaló en cada albergue de uno a dos módulos de atención médica, registrándose casos de crisis nerviosa, alteración del sistema vascular, y 37 personas con lesiones leves, y para el que se ubica en el salón Venus Rey, apoyando con alimentos, se instaló un trailer cocina de la Secretaría de Seguridad Pública.
Cabe mencionar que los apoyos directos en ropa, alimentos enlatados, cobertores, y principalmente agua embotellada de gente altruista, empezaron a llegar aproximadamente a las 12:00 horas, recibiendo por parte del gobierno despensas, y cientos de cobijas que empezarían a fluir por la tarde.
07/06/03
Nota 10145