|
Vicente Fox, por un país de cibernautas.
|
A+ A- México, DF, 7 de junio de 2003.- El
Presidente Vicente Fox inauguró hoy la primera red satelital del sistema e-México, la cual ofrece más de mil quinientos servicios de educación, salud, comercio y trámites de gobierno.
Ante secretarios de Estado, gobernadores y empresarios, el jefe del Ejecutivo federal destacó que el Sistema Nacional e-México abre ventanas a miles de mexicanos al nuevo universo de información y oportunidades.
Asimismo, reducirá la brecha digital, entre los que tienen acceso a las tecnologías de la información y quienes no la tienen, lo que constituye un paso fundamental hacia la equidad e igualdad de oportunidades que promueve el gobierno federal.
Desde el Palacio Postal, que será la sede del Sistema Nacional e-México, explicó que esta red enlazará a todos los municipios del país y al Distrito Federal a través de tres mil 200 centros comunitarios digitales (CCD) que ya están activados.
Con esta red satelital de conectividad, dijo, se da un paso fundamental en el desarrollo del sistema nacional e-México que "marca un antes y un después", porque es la primera red en enlazar por lo menos un punto de conectividad de alta velocidad en cada municipio del país y a las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal a través de tres mil 200 CCD.
Así, las comunidades más remotas están ahora conectadas entre sí, conectadas con el resto del país y al mundo entero, ya que estas nuevas tecnologías de telecomunicación e informática y el acceso al mundo del conocimiento de Internet están al alcance de toda la población.
Ahora, reiteró el jefe del Ejecutivo federal, todos los municipios del país tiene conectividad digital y los mexicanos tienen acceso a tres veces más servicios a través de Internet desde su casa u oficina, lo que permite dar un paso más en la lucha contra la corrupción.
Señaló que el siglo XXI es el siglo de las comunicaciones y de la información, es la gran palanca del desarrollo, "ya no hay país, estado o municipio que pueda progresar alejado del mundo, sin conectividad, sin acceso a Internet".
El secretario de Comunicaciones y Transportes,
Pedro Cerisola Weber , fue el encargado de hacer la presentación de esta primera red satelital e-México, y durante el acto también se firmó el convenio "Concertación en materia de conectividad digital e-México".
Entre los asistentes al evento destacó la presencia de los secretarios de Educación Pública, Reyes Tamez, y de Salud, Julio Frenk, así como de los empresarios Carlos Slim, Carlos Peralta, y
Maria Asunción Aramburuzavala , entre otros representantes del sector de las telecomunicaciones.
07/06/03
Nota 10150