|
Más Piso Firme y Techo Seguro para comunidades de Mixtla de Altamirano.
|
A+ A- • Continúan los trabajos para abatir el rezago en la materia en las comunidades de Tlaxcantla y Axoxohuilco.
Por: GGM.
Mixtla de Altmirano, Ver.- A través de los programas Piso Firme y Techo Seguro, el Gobierno del Estado sigue realizando acciones focalizadas a abatir el rezago en las comunidades de Tlaxcantla y Axoxohuilco, en este municipio de la sierra de Zongolica.
La directora del Programa de Desarrollo e Integración de Zonas Serranas y Población Indígena, de la Secretaría de Desarrollo Social,
Xóchitl Molina González , y el delegado de Educación en la región de Zongolica,
Abraham Ramírez Itehua , entregaron pisos firmes a 80 hogares, apoyos que abaten en su totalidad la necesidad de piso firme en dichas comunidades.
En Tlaxclantla, la Sedesol entregó paquetes de material para dar inicio a la construcción de 40 pisos firmes, en tanto que el Sistema Estatal DIF hizo llegar láminas del programa Techo Seguro, en beneficio de casi 120 familias de la comunidad.
El agente municipal de Tlaxcantla,
José Pablo Atlahua Zopiyactle , y la señora
Francisca Acahua Acatzihua , en nombre de todos los beneficiarios, agradecieron el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa a través de estos programas.
Acciones similares se llevan a cabo en la comunidad de Axoxohuilco, donde también se entregan 40 pisos firmes, aunado a los techos seguros que ya hizo llegar el DIF Estatal para concluir la cobertura de estos dos programas en estas dos comunidades de las altas montañas.
Presentes, el jefe del Departamento de Protección Civil del DIF Estatal,
Cristopher Sánchez Mujica ; la coordinadora del Programa Adiós a la pobreza en Mixtla de Altamirano,
Zulma Martínez Rodríguez , el coordinador regional del Ivea, Jacinto Juárez de los Santos y
Alejandra Acahua Zopiyactle , en representación de la directora de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas,
Lucía Tepole Ortega .
24/11/12
Nota 101519