|
Grave problema de desempleo y alimentario en Mixtla.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
MIXTLA DE ALTAMIRANO, VER.- "Es de agradecerse el apoyo material que nos ha brindado el gobernador de nuestra entidad y de la gran ayuda de la primera dama en la entidad señora Karime Macías de Duarte, nos entregaron múltiples apoyos para resolver el problema de vivienda, techo seguro, ocho mil atados de laminas zinc, roto plas, cisternas.
Entre otras muchas más necesidades materiales que fueron y están siendo cubiertas en diferentes puntos de las comunidades que pertenecen a este municipio de Mixtla de Altamirano. Dijo el alcalde
José Jacobo Romero Atlahua .
Pero nos seguimos quedando con el gran problema de desempleo y por consecuencia la extrema pobreza que la gente sin estos beneficios ya no tienen que comer y con 200 a 300 pesos en "tala chitas temporales" nada mas nunca sacaran a sus familias adelante, es necesario que ellos tengan "EMPLEO SEGURO".
De más de 22 mil habitantes que están en extrema pobreza, no tienen empleo y nada que sembrar ni cosechar, no hay ya ni para su auto consumo ya que los propietarios que tienen extensiones regulares de tierra, la renta ya muy cara y no pueden pagar esas cantidades si no han empezado a sembrar y nadie te fía ya que es un albur, porque de llegar los malos temporales se acabo todo y se quedan todavía con la droga de la renta.
Lo único, dijo Jacobo preocupado" es el campo y sin ello no tenemos nada" requerimos de atención inmediatas y que ojala el gobierno federal ahora si nos eche la mano bien".
Requerimos FERTILIZANTES a mitad de precio para que el campo vuelva a entrar en acción y los campesinos puedan pagarlos porque el fertilizante negro vale 500 pesos cada bulto.
Y que nos coloquen maquinaria y empresas que vayan acorde con lo que la gente produce en estos lugares como es el maíz y en algún tiempo fue la caña de donde sustraen la caña y castila.
Mientras tanto de no llegar la ayuda, seguiremos de "pique" y empeorando la vida de las miles de familia de este municipio que es el número uno en pobreza, pero solo eso es lo que mencionan pero de ayuda a resolver estos problemas no llega nada.
Agregando que el I.N.E.G.I. dio a conocer datos qué la pobreza era de 45 por ciento y ahora es cerca del 55, esto quiere decir que vamos para atrás en mas pobreza aun, tenemos fe en el próximo presidente de la república
Enrique Peña Nieto y nos suque de este grave problema.
29/11/12
Nota 101610