10 mmdp en el campo, inversión sin precedentes en Veracruz: Martínez de Leo.

• Incrementa un 40 por ciento su producción de maíz.
A+   A-
• Veracruz, primer lugar en producción de caña de azúcar, naranja, limón persa, papaya y piña.

De la redacción.
Con 10 mil millones de pesos, Veracruz registra una inversión histórica en el sector agrícola, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, al comparecer ante la LVII Legislatura del Estado con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

El funcionario detalló que de este monto la dependencia ejerció, en coordinación con el Gobierno Federal, 3 mil 600 millones, además de 6 mil 400 millones colocados en la entidad por la banca de desarrollo.

Ante los diputados de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Martínez de Leo reiteró que a nivel nacional Veracruz es de los estados de mayor importancia en la producción agrícola, ganadera y pesquera.

A través de la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura Agropecuaria, se reorienta la planeación de las actividades del sector con la participación de los productores organizados, y se fortalece la organización y operación de los Sistemas Producto y ramas de producción, promoviendo la actividad de las organizaciones sociales.

El encargado de la política agropecuaria, refirió que Veracruz tiene características que definen su vocación agropecuaria, rural y pesquera, lo que permitió que en este año se obtuvieran 27 millones de toneladas de alimentos agrícolas y pecuarios, con un incremento del 4.2 por ciento en relación al cierre del año pasado.

En agricultura, la entidad veracruzana es uno de las principales abastecedoras de productos agropecuarios del país, ya que actualmente ocupa el primer lugar en la producción de caña de azúcar, hule, arroz, naranja, limón persa, piña, chayote, vainilla, café, plátano, papaya y maíz.

Se destinó 619.1 millones de pesos para dotar de insumos a la producción de granos básicos y apoyar la reconversión productiva de zonas potenciales y así incrementar los rendimientos por unidad de superficie y favorecer a productores de bajos ingresos en zonas marginadas.

Estas acciones permitieron beneficiar a 40 mil beneficiarios directos y se generaron en este rubro 1.2 millones de jornales temporales, en las principales zonas productoras de maíz, frijol, arroz, sorgo, piña, sandía, jitomate, chile y cítricos en 74 municipios del estado.

En 2012 se registró un incremento de 40 por ciento en la producción de maíz con relación con el año pasado, que representó una cosecha de más de un millón 500 mil toneladas de la gramínea.

En materia cañera, durante la zafra 2011-2012 se cosecharon 270 mil hectáreas, que produjeron 16.6 millones de toneladas de caña, que representa el 40 por ciento de la producción total de país.

La agroindustria azucarera genera más de 300 mil empleos y, de manera directa e indirecta, más de un millón de personas viven de esta actividad que está presente en 92 municipios de la entidad.

Con la finalidad de proteger 612 mil hectáreas de cultivos básicos en 205 municipios, el gobierno estatal, en coordinación con la federación, contrató un seguro agrícola catastrófico por un monto de 98 millones de pesos.

En el rubro ganadero, la producción bovina en Veracruz ha mantenido la supremacía nacional, gracias a que cuenta con el mayor inventario del país, "lo que nos ha colocado en los primeros lugares en cuanto a producción de alimentos de origen animal con calidad competitiva y cumpliendo con los estándares de calidad para la exportación a la Unión Americana y algunos países de Asia", detalló el Secretario.

Asimismo, se ejecutaron programas estratégicos para fortalecer la ganadería con un monto de 15.5 millones de pesos de recursos estatales, se capacitó a más de cinco mil ganaderos en la producción de forraje de corte, manejo alimenticio y sanitario, registros productivos y económicos.

En cuanto al manejo productivo y genético, destaca el fortalecimiento a la movilización animal, el apoyo para el establecimiento de bancos forrajeros, para garantizar la alimentación del ganado durante todo el año.

Este año, a través del Programa de Mejoramiento Genético, se entregó 10 mil dosis de semen bovino de las razas suizo europeo, suizo americano, beefmaster, brahmán, brangus, simbrah y holstein, así como 460 sementales de 12 razas diferentes elegidas de acuerdo con cada función zootécnica.

La exportación de becerros en pie a Estados Unidos se incrementó en este año gracias al status zoosanitario de 165 municipios, lo que generó un ingreso de 300 millones de pesos por la comercialización de 46 mil 325 becerros.

Al tocar los rubros de pesca y acuacultura, el titular de la Sedarpa dijo que Veracruz ocupa el primer lugar nacional en producción de langostino, mojarra y ostión y el tercer lugar de jaiba, robalo y sierra, lo que posiciona a la entidad veracruzana en el quinto lugar a nivel nacional por volumen de producción y cuarto lugar en acuacultura.

Además, el valor de la producción pesquera en este año fue de mil 95 millones de pesos, habiéndose registrado un crecimiento del 3.1 por ciento con relación con el año anterior.

Con el propósito de definir las bases de coordinación y cooperación entre la federación y el Gobierno del Estado, este año se convino con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) recursos por 442.4 millones de pesos para los programas de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura en sus componentes agrícola, ganadero y pesquero, desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural y de sustentabilidad de los recursos naturales.

Destacó que en la entidad se está operando nueve campañas y acciones de sanidad vegetal, siete de salud animal, tres de sanidad acuícola y pesquera y de las acciones de inocuidad agroalimentaria.

En materia forestal, durante el primer trimestre del año, la Sedarpa logró convenir con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) recursos por un monto de 361.7 millones de pesos, para implementar acciones de reforestación.

En desarrollo rural, el Gobierno del Estado, a través de la dependencia, operó durante este año, recursos por 44.3 millones de pesos federales y estatales en el programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua-Coussa, para apoyar 244 hectáreas de obras.

En apoyo a productores de zonas marginadas del estado y como parte de la estrategia Adelante, se convino el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), enfocado a atender a los productores veracruzanos que viven en zonas de alta y muy alta marginación, con una inversión de 211.3 millones de pesos para beneficiar a 16 mil 200 productores y sus familias en 800 comunidades de 65 municipios.

Para el ejercicio 2012 en infraestructura hidroagrícola, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca programó cuatro obras de perforación y electrificación de pozos para uso agrícola en cuatro municipios; de la misma manera, se programó la rehabilitación de tres pozos en igual número de municipios.

También, se programó seis obras de electrificación de unidades de riego, cuatro rehabilitaciones electromecánicas de sistemas de riego y dos suministros e instalación de sistemas de riego en beneficio de 305 productores y la incorporación al riego de dos mil 699 hectáreas.

Dentro del programa Adelante, el Consejo de Desarrollo del Papaloapan (Codepap) destinó 117.7 millones de pesos para el desarrollo de diversos proyectos productivos agropecuarios, con lo cual se logró beneficiar de manera directa a mil 497 productores en 19 municipios.

A través del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), este año se integró el Fondo de Inversión Pública para la Productividad de Cultivos Bionergéticos, con un monto de 30 millones de pesos como garantías líquidas.

Con esta estrategia se permitió a los productores acceder a líneas de crédito por 90 millones de pesos para proyectos productivos dirigidos al suministro de los paquetes tecnológicos e insumos para la siembra de 17 mil 354 hectáreas de material vegetativo de jatropha curcas, palma de aceite, yuca, caña de azúcar y sorgo, que beneficia a dos mil 500 productores en 40 municipios veracruzanos.

Las instituciones de la banca de desarrollo y financiamiento de orden federal como Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y Financiera Rural destinaron al sector rural de Veracruz 6 mil 400 millones de pesos, para el apoyo de la actividad agropecuaria con créditos de avío y refaccionarios, a través de intermediarios financieros para dar soporte a las empresas de los sectores agropecuarios y así fortalecer y diversificar la cadena productiva.

29/11/12 Nota 101620 

En 2012, más de un millón y medio de toneladas de maíz: Sedarpa.
Municipios de Zongolica se beneficiaran con el programa impulso al desarrollo rural.
Refrenda Sedarpa apoyo a productores de la vainilla.
Entregará Inverbio recursos a productores.
Clausura Sedarpa Tercer Foro Estatal Cafetalero 2012.
Entrega Tomás López la agenda 2060 a Javier Duarte.
Gobierno del Estado recibió reconocimiento del banco mundial: Duarte.
Hay déficit de 8 millones de sacos en la producción de café.
Entrega Inverbio 6 mdp a productores del Papalopan, para siembra de caña.
Más de 450 millones de pesos en proyectos productivos: Sedarpa.


Arriba             
Blindarán Córdoba con operativo Guadalupe-Reyes.
 
Mujeres indígenas y trabajadoras de Atlahuilco buscar comerciar plantas de "Noche Buena".

Córdoba, Ver.- Autoridades municipales de Córdoba implementarán en coordinación con corporaciones de seguridad federal, estatal, de auxilio, ministerios públicos grupos y asociaciones el operativo Guadalupe-Reyes, que iniciará del 1 de diciembre al 7 de enero del 2013, con el propósito de disminuir incidentes por la temporada decembrina.

En salón central de Palacio Municipal este martes 27,   ...

 

Mujeres trabajadoras y organizadas de la comunidad de Zacatlamanca y quienes tienen un invernadero de plantas de pascua o noche buenas, las están vendiendo en la carretera entrada al municipio de Tlilapan, dijo el técnico Javier Ramírez.

Este grupo, año con año siembran en el invernadero que tienen en la comunidad de Zacatlamanca y que ha sido todo un éxito además de que ellas se organizan y   ...

     
Aprueban ediles pavimentaciones por 7.6 millones.
 
Nueva Alianza exige no más violencia.

Córdoba, Ver.- Con una inversión de 7.6 millones de pesos, los ediles aprobaron por unanimidad en sesión de Cabildo, seis obras integrales de pavimentación que se realizarán a la brevedad, con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF), así como aquellas provenientes de la Ley de Ingresos   ...

 


De la redacción.
Para el desarrollo de Veracruz es necesario que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de participación en todos los ámbitos de la sociedad, tanto públicos como privados, en cualquier ámbito que éste sea: Social, cultural o político. Sin discriminación de género.

Para ello en necesario que la sociedad en general conozca y domine los temas relacionadas a la   ...

     
Cuidado y protección de ecosistemas y biodiversidad, ejes primordiales del gobierno estatal: Sedema.
 
Alrededor de cinco mil niños en todo el estado están inmersos en actividades deportivas: Aburto.


De la redacción.
En el marco del Día Nacional de la Conservación, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) exhorta a la población a participar en el cuidado y protección de los ecosistemas veracruzanos y su biodiversidad.

El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, dijo que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa trabaja en la preservación de los espacios naturales   ...

 

Ixhuatlancillo, Veracruz.- Tras revelar que en todo el estado existen 4 mil 570 niños integrados a programas deportivos a través de las escuelas en coordinación con el sistema de Desarrollo Integral de la Familia, la subdirectora de Fomento Deportivo del DIF estatal Patricia Aburto García, dijo que todo esto se viene trabajando luego de la preocupación de la doctora Karime Macías de Duarte.

Por   ...

Dialoga el PRI con PAN y PRD para conformar un acuerdo político nacional. 27/11/12
Recibe Buganza Salmerón a dirigencia del PRD en Palacio de Gobierno. 27/11/12
Autoridades de Rafael Delgado ponen en marcha la primera etapa de obra de pavimentación de la calzada San José Jalapilla. 27/11/12
Por frente frío 12 aumento de nublados y lluvias en Veracruz: SPC. 27/11/12
Desatinadas medidas en la sierra frenan el turismo. 26/11/12

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Liberan a regidor golpeador de Huiloapan.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Huiloapan, Ver.-Como era de esperarse, la mañana del miércoles el regidor único del Ayuntamiento de Huiloapan, Luis Velásquez Gamboa, fue liberado de los separos de la policía estatal sitio en donde ingresó la madrugada del martes tras haber sido acusado por golpear a su cónyuge.

A decir de los vecinos de la colonia Cuauhtémoc de esta localidad, una vez más el edil   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
El 17 de mayo, votarán, personas procesadas internadas en el penal La Toma.
Corporaciones policiales se acercan a la niñez en Ixtaczoquitlán.
Detienen al regidor único de Huiloapan.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.