|
• 75 por ciento de los apoyos de la dependencia se entregaron a mujeres y jóvenes.
|
A+ A- •
Imparte Porres Blesa la conferencia Los jóvenes universitarios en el desarrollo económico de Veracruz, en el
Foro Universitario Córdoba .
Por: GGM.
Córdoba Ver.- La participación de los jóvenes en el desarrollo económico de Veracruz es un tema fundamental en la construcción de la prosperidad de la entidad, señaló el secretario de Desarrollo Económico,
Erik Porres Blesa , al impartir la conferencia Los jóvenes universitarios en el desarrollo económico de Veracruz, en el primer
Foro Universitario Córdoba 2012 (FUC).
"El gobernador Javier Duarte de Ochoa sabe que los jóvenes son no sólo el futuro de Veracruz sino su presente, por ello, en el Gobierno de Veracruz se privilegia la incorporación de los jóvenes al ciclo productivo", manifestó el funcionario.
Recordó que Veracruz tiene una población de 7.8 millones de personas, de los cuales el 26 por ciento son jóvenes de entre 15 y 29 años que, sumados a las personas que en el mediano plazo serán jóvenes, da como resultado una estructura poblacional compuesta en un 54 por ciento de menores de 29 años.
La juventud veracruzana, dijo el Secretario, significa el despegue definitivo del estado hacia estadios de bienestar más amplios, ya que "los jóvenes y niños son nuestra principal ventaja y reto hacia el futuro".
El titular de la Sedeco subrayó que desde la dependencia a su cargo se brinda apoyo a los jóvenes a través de dos líneas.
La primera es para que haya suficientes empresas que generen oportunidades de empleo digno para cuando estos jóvenes salgan a buscar un trabajo y se encuentren lo suficientemente preparados para ser más productivos.
La segunda línea gira en torno a que haya cada vez más jóvenes que, en lugar de salir a buscar fuentes de ocupación, las generen a través de la creación de micro, pequeñas y medianas empresas.
"En relación con la primera, nos hemos dado a la tarea de posicionar en la comunidad de negocios, nacional e internacional, la imagen de las nuevas fuerzas competitivas de Veracruz para atraer nuevas inversiones o ampliar las existentes", explicó.
La segunda línea aplica en términos de cambio de mentalidad y cambio generacional, la más importante es la de apoyar a los jóvenes emprendedores que deciden salir a generar valor agregado a través de productos o servicios que les permiten subsistir y, en muchos casos, generar fuentes de subsistencia para más veracruzanos.
Porres Blesa destacó la primera edición del Certamen Estatal de
Proyectos Emprendedores Universitarios , realizada este año y cuya convocatoria atrajo 95 proyectos viables, muchos de los cuales son ya monitoreados por la Sedeco para ser incubados y convertidos en realidad.
Asimismo, se han fortalecido los servicios que se otorgan en los Centros de
Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), se realizan las Jornadas Cedever en tu Municipio, a través de dos unidades móviles, y se consolida y amplía la plataforma de apoyo integral para la comercialización de productos cien por ciento veracruzanos
Mercado Próspero Adelante .
Añadió que los apoyos otorgados este año por la dependencia fueron, en un 75 por ciento de los casos, a mujeres y jóvenes que contribuyeron a la apertura de más de tres mil 500 empresas que han dado trabajo a más de 18 mil personas, en su mayoría jóvenes, y que son, además, dirigidas principalmente por mujeres o jóvenes menores de 35 años.
Finalmente, Porres Blesa extendió una invitación a todos los jóvenes universitarios para que se acerquen a las oficinas de la Sedeco para recibir talleres, capacitaciones y asesorías gratuitas que les permitan sumarse a las historias de éxito que se escriben todos los días en Veracruz.
30/11/12
Nota 101661