|
• La dependencia emite medidas preventivas por Temporada Invernal 2012-2013.
|
A+ A- De la redacción.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) solicita a la población veracruzana activar su Plan Familiar de Protección Civil, como parte de las medidas preventivas que se deben tomar por el inicio de la Temporada Invernal 2012-2013
La dependencia recomienda usar ropa abrigadora, cubrebocas, bufanda, calzado y cobertores adecuados para esta temporada, así como consumir frutas y verduras ricas en vitamina C. Además, pide especial cuidado con menores de edad y adultos mayores, y si se padecen enfermedades respiratorias o cardiacas, evitar las zonas frías.
Se exhorta a revisar las viviendas para repararlas en caso de presentar filtraciones de aire y agua, esto con el fin de conservar una temperatura estable y prevenir incendios; evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en el interior de las casas.
Si vive en una zona propensa a quedar asilada durante una nevada, tener provisiones necesarias mientras pasa la emergencia o ubicar con anticipación los refugios temporales habilitados por las autoridades. La dependencia estatal exhorta a todos los veracruzanos a mantenerse informados del pronóstico del tiempo emitido a través de los medios de comunicación.
Para la ciudadanía que acude a templos y santuarios, se solicita mantener el orden, respetar a las demás personas, hacer caso de los señalamientos de circulación peatonal, ser cuidadoso con los alimentos que se consuman en las afueras y depositar la basura en su lugar.
Para las fiestas decembrinas, la SPC recomienda evitar el uso de material pirotécnico, no dejar encendidas las luces del árbol de navidad durante la noche o si sale de su casa, no dejar velas encendidas y no acercarlas a aparatos eléctricos, papel, manteles, cortinas, entre otros.
Si pretende organizar peregrinaciones, la dependencia recomienda dar aviso a las autoridades locales sobre las fechas, horarios y rutas en que se realizarán, coordinarse con las autoridades de transito y protección civil para que programen con el abanderamiento, no llevar a menores de edad y, si no es posible, mantenerlos cerca.
Asimismo, exhorta a guardar el orden y precaución al transitar por las calles y avenidas; tomar de la mano a los niños y las personas de tercera edad al cruzar la calle y no empujar a los demás.
En caso de viajar por carretera, no manejar si se ingieren bebidas alcohólicas, no conducir cansado, respetar las señales de tránsito, usar el cinturón de seguridad y moderar la velocidad. Así como realizar revisión mecánica a sus vehículos, portar señales preventivas, caja de herramientas y llevar un mapa carretero de la zona.
Por último, la SPC invita a utilizar los teléfonos para llamadas de emergencia, coordinarse con las autoridades o grupos voluntarios para realizar actividades de auxilio y apoyo.
03/12/12
Nota 101689