|
• Hay que cuidar las áreas boscosas, ya que dan agua a ciudades.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
ZONGOLICA, VER.- Reforestar urgentemente es seguir preservando las zonas boscosas y el agua que consumen y reciben las ciudades de las zonas bajas, ante estos cambios climáticos, se deben de atender estas zonas indígenas, dijo el director del instituto tecnológico de
Zongolica Miguel Ángel de la Torre Loranca.
Las zonas montañosas son lugares a donde se conserva el oxígeno y se "refresca la tierra, por decirlo así", el cambio climático no es otra cosa que el calentamiento de la tierra por efectos se gases de invernadero, los rayos del sol entran y no pueden salir por esos gases que obstruyen su retorno al espacio.
Y esto esta provocando que se incremente la temperatura, la única manera de controlarla es teniendo bosques para que este fresco, por eso es muy importante que toda la sierra participe en programas de reforestación y restauración.
Aclarando que en conjunto con el diputado federal Tomás López han entregado miles de arbolitos y con apoyo de SEDESOL del estado más de un millón y esto ha echo que mucha gente siembre ó reforeste no solo en la sierra sino también en las ciudades.
Hace unos días se regalaron 50 mil árboles en la zona urbana, asegurando que entre menos concreto se aplique se reducirán los calores en la tierra.
06/12/12
Nota 101761