|
• Los manantiales que abastecen de agua a 20 mil habitantes están en riesgo.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tehuipango, Veracruz.- Con el objeto de abatir el problema de deforestación que se presenta en este municipio, autoridades del gobierno del estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social en coordinación con el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica comenzaran a distribuir 82 mil arbolitos de pino y tlaxcas entre la población civil, agentes municipales y consejeros de esta localidad.
El propósito de reforestar 30 comunidades indígenas, lleva como finalidad rescatar los manantiales que abastecen de agua a más de 20 mil habitantes de esta zona serrana.
Procedente de los viveros que se localizan en los municipios de Maltrata, Mariano Escobedo y Los Reyes, el pasado martes se distribuyó un primer cargamento de 12 mil plántulas y, con el apoyo de las autoridades municipales, se desplazarán 70 mil arbolitos más para reforestar las comunidades que sufren problemas con el abastecimiento de agua.
De acuerdo con el director del Tecnológico de Zongolica, Tehuipango al igual que otros municipios serranos confrontan un serio problema de deforestación, lo que ha ocasionado que muchos cuerpos de agua ya no tengan el rendimiento para producir el vital líquido que demandan los habitantes de este municipio.
A su vez, el alcalde
Fortino Calihua Macuixtle dijo que esta gran cruzada en pro de la naturaleza servirá para que la juventud y la niñez se involucren en resolver un serio problema que existe en este municipio que es la deforestación y, en consecuencia, el bajo rendimiento de los manantiales naturales.
06/12/12
Nota 101762