|
Rechaza Carvallo que Veracruz este sobre endeudado.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
XALAPA, VER.- Acerca del comunicado que la empresa calificadora Fitch Ratings emitió hace una semana en donde se asignó la calificación de dos créditos contratados por el Gobierno del Estado, por 7 mil millones de pesos con Inbursa y con interacciones, el Coordinador de la Fracción Legislativa del PRI
Jorge Carvallo Delfín , rechazó que esto sea una realidad.
"No estoy enterado de estas declaraciones, para mí no son fidedignas ni oficiales, me queda claro que existen algunas líneas de protagonismo y de ocurrencias, lo que nosotros sabemos es lo que oficialmente se nos ha dicho aquí y lo que nosotros vemos, y no solo reconocemos, es el manejo responsable de la deuda que se ha hecho de Veracruz; francamente el congreso está en estos momentos solicitando el día de hoy el tema de la revisión o ampliación del término para analizar el presupuesto del estado de Veracruz, estamos en esa línea".
Ante la insistencia de los representantes de los medios de comunicación acerca de este tema este viernes, el legislador intentó desviar el tema. "Hoy tendremos una sesión dinámica, hoy se aprueba la Ley de Prevención y Combate al Dengue que es un tema muy sentido por los Veracruzanos así como en varios estados de la república, pero sobre todo es el marco normativo que le da sustento y fuerza a las acciones que emprende el gobierno del estado. Se hizo la ley en específico de todo el marco normativo, hubo un consejo pero no un marco normativo del combate al dengue".
Al no querer retomar el tema financiero que enfrenta el estado de Veracruz, respondió a otras preguntas, como la polémica situación del pago de prestaciones a burócratas del Congreso del Estado.
"Que quede algo muy claro, en el tema laboral de este congreso, vamos a cumplir todas y cada una de las obligaciones laborales, estamos preparados, no tenemos ningún problema, lo que se ha suscitado es que en la revisión contractual que se hace año con año, que no quiere decir, que tengamos la obligación de dar una contraprestación que no esté definida, nosotros estamos listos para cubrir este 14 de diciembre el mes completo como los 90 salario que cobran los sindicalizados y trabajadores.
Si vamos a pagar prestación sobre prestación es algo que se va a analizar, cuidando las finanzas de los veracruzanos.
Un retroactivo siempre es válido cuando la condición del congreso así lo permita y que la negociación se de en un retroactivo lo más coherente y entendible; es una revisión, la ley obliga que cada dos años se revisa, pero en el caso del congreso, que revisamos cada año; el año pasado hicimos revisión de la legislatura pasada y de ésta, y dimos un retroactivo extraordinario, lo que pasa es que no podemos pagar retroactivo sobre retroactivo que varía entre el 4 y 5 por ciento, con variante de 4 millones a 8 millones; las finanzas están para cumplir con las obligaciones, no tenemos problemas con esto, ojo , se le ha pagado a cada empleado lo que se le debe pagar sin que haya otras interpretaciones.
Por otro lado, la comisión de hacienda municipal con la junta de coordinación política nos sentamos hace ocho días y acordamos analizar caso por caso, hay adelanto de participaciones; el tema de los préstamos que están requiriendo algunos ayuntamientos para alumbrado público, para muchos de los diputados no lo vemos como prioridad.
La posición de este congreso es responsable, estamos revisando cada municipio y tenemos una política de austeridad, lo que se busca es no sobre endeudar a los ayuntamientos. Hay alrededor de 15 ayuntamientos que han solicitado este tipo de créditos, en el tema de crédito simple, o adelanto de participaciones no son más de 18 municipios, todo se va a analizar y nuestra política en este momento es no sobre endeudar a los ayuntamientos, no va a haber un solo préstamo", terminó diciendo.
08/12/12
Nota 101824