|
Peña Nieto reconoce a Veracruz como pieza fundamental del desarrollo de México: José Yunes.
|
A+ A- • La gestión que está realizando Javier Duarte se notará en las asignaciones presupuestales del próximo año, señala el senador al acudir a la graduación de la maestría en Gestión Municipal de la UV.
• Recordó que revisar las tarifas eléctricas fue un ofrecimiento de
Enrique Peña Nieto durante campaña, por lo cual está seguro que llevará a cabo las acciones necesarias para cumplirle a los ciudadanos.
Por: GGM.
Al acudir a la graduación de la maestría en Gestión Municipal de la Universidad Veracruzana, el Senador de la República,
José Francisco Yunes Zorrilla , aseguró que con la llegada de
Enrique Peña Nieto a la Presidencia, Veracruz tendrá el verdadero reconocimiento como una entidad que contribuye de sobremanera al desarrollo de la nación.
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, señaló que ésta es la agenda en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, porque "Veracruz es en el sector primario uno de los estados que más producen y que más aporta a México, además en términos de
Producto Interno Bruto y en términos energéticos de la misma forma Veracruz contribuye mucho al desarrollo nacional y esto tendrá que implicar una correspondencia".
Además, señaló que en materia económica vienen acciones importantes que impactarán favorablemente en la economía de las familias de México y del estado de Veracruz.
"Hay dos noticias importantes, uno el anuncio del secretario de Hacienda en el sentido que habrá un incremento en la designación del gasto al rubro de la política social y otro que estará concentrándose en materia de infraestructura y política social a los estados que más lo necesitan que son los del sureste; y ésto es una buena noticia para la entidad", agregó Yunes Zorrilla.
Asimismo, afirmó que la otra noticia importante es la gestión que está realizando el gobierno del estado que encabeza Javier Duarte el cual dijo, seguramente se estará notando en las asignaciones presupuestales para el próximo año.
Sobre la Reforma Energética, el legislador veracruzano anunció que se estará presentando en los próximos meses en el Congreso de la Unión donde "habrá una revolución estructural y evidentemente el impacto se tendrá que notar en las tarifas en las zonas y en las regiones que aportan la energía eléctrica al desarrollo nacional como lo es Veracruz", agregó.
Recordó que revisar las tarifas eléctricas fue un ofrecimiento de
Enrique Peña Nieto durante campaña, por lo cual está seguro que llevará a cabo las acciones necesarias para cumplirle a los ciudadanos.
Por otra parte y con respecto al subsidio de la gasolina, José Yunes reiteró que el gran debate que existe sobre este tema es lo inequitativo que es el apoyo del Gobierno al precio de las gasolinas ya que ayuda a los que más tienen y no al sector más vulnerable.
"Son cerca de 183 mil millones de pesos que el gobierno federal ocupa para subsidiar a quienes tienen carro, el gran debate es que este subsidio es inequitativo porque los núcleos poblacionales de menos recursos tienen menos coches y los grupos poblacionales que tienen muchos recursos, tienen más automóviles, por lo tanto este subsidio beneficia a los que más tienen, entonces si se quiere ayudar al sector más desprotegido y vulnerable hay que canalizar o focalizar estos recursos, que son muchos, de mejor manera para esos sectores y no de manera indirecta como pudiera ser al subsidio de la gasolina", subrayó.
10/12/12
Nota 101853