|
• Es una coedición del Congreso de Veracruz y la UNAM.
|
A+ A- •
Diputado Jorge Carvallo destaca la importancia del libro que reúne a colaboradores de alto nivel académico y profesional.
• Se transmitió en vivo por internet.
• Respuesta copiosa de los cibernautas.
De la redacción.
Exitosa presentación del libro "Democracia en la era digital", compilado por
Alfonso Ayala Sánchez y coeditado por el Congreso de Veracruz y la UNAM, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y que fue transmitida por internet y con una respuesta copiosa en las redes sociales.
En la presentación del libro numerosos cibernautas se interrelacionaron con los destacados presentadores, haciendo preguntas y externando sus planteamientos que fueron atendidas.
El diputado
Jorge Carvallo Delfín , presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local, expresó que es un esfuerzo conjunto entre el Congreso de Veracruz y la UNAM, para que a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas que dirige el
Doctor Héctor Fix Fierro , hoy se cuente con la coedición de tan importante libro que reúne a colaboradores de alto nivel académico y profesional.
Agregó que se trata de un balance del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la organización y calificación de los procesos electorales.
Carvallo Delfín puntualizó que el libro es coordinado por
Alfonso Ayala Sánchez , Consejero Electoral del IEV, y aborda las innovaciones que se derivan de la revolución digital en los últimos años en los procesos electorales.
Añadió que el Congreso de Veracruz tiene el firme compromiso de promover los valores de la democracia y su pleno ejercicio a través de la función parlamentaria.
"En particular", dijo, "encontramos que este libro tiene el objetivo implícito de partir de las experiencias de autores tanto nacionales como internacionales, provocar en el lector la reflexión acerca de la conveniencia en la aplicación del voto electrónico y la tecnología digital en los procesos electorales tanto en el ámbito nacional como estatal, elementos determinantes para el fortalecimiento de la cultura democrática y la participación ciudadana".
Durante la presentación del libro "Democracia en la era digital", participaron el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,
Héctor Felipe Fix Fierro ; magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado,
Daniel Ruiz Morales ; Consejero Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco,
Juan Alcalá Dueñas ; Asesor del
Instituto Federal Electoral ,
Rigel Bolaños Linares ; Consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Coahuila,
Carlos Alberto Arredondo Sibaja ; Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac de Xalapa,
Ruy Gabarrón Hernández , y Director del Diario AZ,
Oscar Rodríguez Hernández .
Todos ellos expresaron sus puntos de vista sobre la necesidad y conveniencia de instrumentar el sistema electrónico de votación en México, coincidiendo en que hay que considerar y cuidar la democracia, y tomar a los sistemas electrónicos como herramientas para consolidarla.
El investigador
Alfonso Ayala Sánchez agradeció el apoyo del Congreso del Estado y la UNAM, para la publicación del libro "Democracia en la era digital", que ya se encuentra en la página del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Cabe destacar que en la "Democracia en la era digital" colaboran académicos de las Universidades de Harvard, de Columbia, de la UNAM, así como consejeros electorales de los institutos de Veracruz, Jalisco, Coahuila y el Distrito Federal y ministros de tribunales electorales de diferentes partes del mundo, como Brasil, Estados Unidos y México.
Estuvieron presentes, diputada
Brenda Abigail Reyes Aguirre , presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos; Gerardo Ramos Elizondo, representante del Gobierno del Estado; Carolina Viveros García, Consejara Presidenta del Instituto Electoral Veracruzano; Ángeles Blanca Castaneyra Chávez y Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, Consejeros del IEV.
11/12/12
Nota 101883