|
En México hay 16 mil niños que son víctimas de esta explotación.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que las autoridades del DIF en el estado no cuentan con estadísticas que revelen la magnitud de la explotación sexual comercial infantil, y de no recibir -hasta el momento- con ninguna denuncia sobre esta terrible práctica, "esto no indica que el problema no exista", afirmó
Noemí Liliana Lozada Hernández , jefa del departamento de atención a menores adolescentes del DIF Estatal.
Señaló que de acuerdo a estudios realizados en el año 2000 por la UNICEF y el DIF Nacional, se cree que son explotados alrededor de 16 mil niños y niñas en México, mientras que en todo el mundo, anualmente son víctimas de esta práctica, un millón de niños.
"Reconocemos -agregó la funcionaria- que el problema existe pero no conocemos la magnitud del mismo, ni las formas", ya que a pesar de otro estudio realizado en el mismo año, tanto en Jalapa como en Veracruz, éste fue descriptivo y sólo para conocer cómo se presenta el fenómeno de la explotación, no para identificar la cantidad de menores que son víctimas."
Puntualizó que también en el 2002 se ejecutó otro estudio de niños y niñas trabajadores -en el que participó el municipio de Orizaba- pero a pesar de que se aplicaron algunas encuestas para detectar la explotación sexual, "ninguno de los niños reportó haber sido víctima de explotación sexual comercial, sin embargo, esto no quiere decir que no exista el problema", dijo.
La explotación sexual comercial -añadió Lozada Hernández- se vincula con otras actividades delictivas como el uso de drogas, el tráfico de menores, la pornografía infantil y turismo sexual.
Y es que indicó que se presume que de acuerdo a investigaciones que realiza la PFP a través de la policía cibernética, los menores que son secuestrados son utilizados para el comercio sexual o la pornografía infantil.
Por eso abundó, es necesario detectar y erradicar esa problemática, ya que "recuperar la inocencia de un niño o niña que fue víctima de explotación sexual es muy difícil y lamentablemente muchos de estos niños que fueron partícipes de esa práctica, después se involucran activamente en la organización delictiva."
Concluyó la jefa del departamento de menores adolescentes que una vez que se identifiquen los lugares donde se puedan establecer albergues de atención, iniciarán la etapa de denuncia a nivel estado; mientras tanto se promueve una Lada de denuncia de la PGR, 01 800 02 10 343, donde se pueden denunciar los casos de explotación sexual infantil.
"Si hay alguien que haga la denuncia formal somos los intermediarios para que se lleve a cabo y si es para solicitar ayuda, se les proporciona asistencia social", concluyó.
09/06/03
Nota 10193