|
Aumentan amparos contra sanciones del Estado.
|
A+ A- ALEJANDRO VILLARREAL.
CÓRDOBA, VER.- Las vertiginosas decisiones que el gobierno del estado aplica, obliga al ciudadano a hacer desembolsos inmediatos y muy costosos, por lo que en muchos de los casos los amparos legales ante autoridades judiciales federales están en aumento.
Rodolfo Ernesto Madera Paniagua , abogado en la zona centro del estado de Veracruz, explica que la gente se sigue acercando a los despachos jurídicos, agrupaciones civiles que otorgan asesoría legal y otras representaciones relacionadas con la asesoría jurídica en general, para preguntar, y en el caso inmediato, solicitar representación legal en contra de sanciones administrativas e imposiciones tales como el emplacamiento cada vez que así lo determina el estado.
"Tengo a bien reservarme comentarios estrictamente textuales de lo que la ley en sus recovecos puede brindar como derecho al ciudadano para defenderse de las disposiciones que el Gobierno del Estado toma, y es cierto, a veces de manera vertiginosa; no lo haré así porque no soy yo quien estuviera alimentando la forma de revelarse en contra de estas autoridades, que si bien es cierto causa problemas económicos a propietarios de vehículos, al mismo tiempo pretende recaudar lo más posible de recursos económicos para tener una base para desarrollar su trabajo".
Explica que dentro de los comentarios que quiere dar a conocer es que sí existen formas de llegar al amparo, toda vez que se podría plantear como una propiedad privada la forma de tener un vehículo automotor; "partir de ahí, para hacer ver a la autoridad que podría, no haber obligación, sino en todo momento debería existir disponibilidad para evitar toda clase de observaciones departe de instancias tales como Tránsito del Estado, o en el caso actual, de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes no hacen leyes, sólo ajustan sus reglamentos que pueden ser diferentes a los de otros estados de la república".
Se refirió a que en todo el país, no sólo del estado de Veracruz el mexicano desconoce, en su mayoría hasta sus derechos, pero aquel ciudadano que conoce esos derechos es más difícil de persuadir. "Como autoridades administrativas, se debe seguir un procedimiento hasta convertirlo en un delito penal, es decir, cuando el asunto deja de ser meramente administrativo y hay una orden judicial, el señalado debe acatar la orden, de no hacerlo se convierte el desacato, y se convierte inmediatamente en un delito penal que puede merecer hasta la cárcel, mientras tanto eso no ha ocurrido y el propietario puede o tiene la oportunidad de defenderse".
Lejos de la asesoría legal o exhorto a revelarse contra las reglas del gobierno estatal, dijo que hay que tomar en cuenta que también existe un Constitución Política del Estado de Veracruz que debe consultarse.
Terminó señalando que de las solicitudes que en este último año se han incrementado, es la solicitud de amparo contra los reemplacamientos, y aunque el último ha sido presuntamente gratuito ha obligado a muchos a desembolsar de tajo el pago de tenencias atrasadas, lo cual sigue siendo tomado por los ciudadanos como una medida injusta.
19/12/12
Nota 102082