|
Cientos de campesinos bloquean el centro de Cd. Mendoza.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CIUDAD MENDOZA, VER.- Cerca de dos mil campesinos, comerciantes y artesanos de la
Coordinadora Nacional Zepaniah Titlatozke (Juntos Hablaremos) bloquearon ambos carriles de la avenida principal de ciudad Mendoza frente a las instalaciones del Palacio Municipal para exigir respeto a los acuerdos, que permiten que sus agremiados comercien en espacios de esta localidad.
"Originalmente un promedio de 11 compañeros estuvieron ubicados frente a la entrada de la fábrica textil CIVSA en la avenida principal, hasta que les exigieron retirarse de este espacio, bajo amenaza de que serían levantados del lugar con todo y su mercancía, que en general son muebles de madera; por esto decidimos trasladarnos hasta las afueras, cerca de las vías del ferrocarril frente a la escuela Esfuerzo Obrero, sitio de donde también pretendían quitarnos, por lo que pedimos el apoyo de nuestros representantes", citaron algunos artesanos de la madera, mientras una comisión de 25 personas dialogaba a puerta cerrada con autoridades municipales.
Este bloqueo que comenzó alrededor de las diez de la mañana provocó el cierre casi total del primer cuadro de la ciudad debido a que los campesinos procedentes de varios municipios de la Sierra de Zongolica, ciudad Mendoza, Acultzingo así como de la sierra Negra del estado de Puebla, estacionaron en los carriles varias camionetas las cuales quitaron después del medio día hasta que culminaron las negociaciones.
El resultado fue a favor de los inconformes ya que a decir de uno de los representantes de esta organización,
Alfonso Antonio Rosas , el nuevo acuerdo fue que todo este mes podrán quedarse a comerciar sus muebles en las inmediaciones de la escuela Esfuerzo Obrero, sin utilizar las banquetas, y en el mes de enero el cabildo ya tendrá un sitio que deberá asignar para que los artesanos y comerciantes puedan ubicarse para continuar con su derecho a trabajar con sus productos.
Es de importancia mencionar que las políticas que viene aplicando el ayuntamiento por órdenes del alcalde
Felipe Marcial Alvarado en el ramo de comercio, ha provocado un desorden en todos los aspectos.
19/12/12
Nota 102084