|
Entregó Nohemí Guzmán paliativos en la sierra.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ZONGOLICA, VER.- Las instrucciones del gobernador del estado para la Secretaría de Protección Civil, se basó en el llamado de atención (jalón de orejas) a los alcaldes que no cumplieron con la conformación del atlas de riesgo; en esta visita trajo consigo algunos apoyos invernales que no subsanan las necesidades a la llegada del inverno este viernes, pero que ya se sintió desde este jueves.
Para algunos miembros de las organizaciones campesinas de la sierra de Zongolica, la Secretaría de Protección Civil en el Estado debería reclamar los fondos económicos que el FONDEN ha dejado de enviar a varios de los ayuntamientos para restablecer la comunicación entre las comunidades con la rehabilitación de caminos que tanta falta hace; pero reconocieron que sí es importante que el atlas de riesgo se haga patente.
Esto lo comentaron al conocer que Nohemí Guzmán, visitó los municipios de
San Andrés Tenejapan , Magdalena y Tlilapan, entregó chamarras y cobertores a las familias más vulnerables en donde aclaró que los presidentes municipales no cumplieron con sus Atlas de riesgos en tiempo y forma, y con ello se afectó la posibilidad de bajar recursos para sus localidades.
La satisfacción de la funcionaria estatal, es que ante su llegada hubo respuesta de varios de los munícipes quienes la acompañaron en recorridos por diversas comunidades, y con ellos, personal del equipo de trabajo del diputado
Tomás López Landero , quienes en todo momento brindaron la ayuda a la servidora pública estatal.
Con la entrada del frente frío número 16, el gobierno del estado a través de esta dependencia pretende aplacar un poco las carencias que la gente de escasos recursos en la zona serrana enfrenta. "Son instrucciones del gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa exhortar a los alcaldes para que sepan que con este documento podrán bajar recursos económicos que ayuden a prevenir riesgos mediante obras materiales".
Los alcaldes deben saber que de las obras que se requieran para prevenir inundaciones o deslaves en diferentes puntos de sus comunidades, tan sólo tendrán que aportar un 10 por ciento, mientras que el resto será aplicado por la federación, les informó Nohemí Guzmán en su visita a estas localidades.
21/12/12
Nota 102141