|
Invita IMSS a prevenir riegos con la pirotecnia.
|
A+ A- De la redacción.
En esta temporada de fiestas decembrinas, son niños y jóvenes los más afectos a usar pirotecnia sin medir los riesgos de un mal manejo que podría ocasionarles lesiones severas, quemaduras e incluso daños permanentes en diferentes partes del cuerpo, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social, señala la necesidad de que su uso sea supervisado por los adultos o mejor aún: evitar estallar cualquier tipo de explosivos con el fin de evitar riesgos.
Lo anterior fue externado por el doctor
Eduardo Lázaro Castillo , Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General No 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Orizaba, quien agregó que en el servicio de urgencias arriban personas accidentadas por este tipo de artefactos, cuyas normas de seguridad exigen detonarlos en áreas despejadas o al aire libre lejos de personas, animales, automóviles y vegetación en general.
Señala que se considera riesgo latente que personas bajo el efecto del alcohol u otra sustancia arrojen estos explosivos debido a que la atención, reflejos y movimientos pueden ser tardíos y ocasionar algún tipo de lesión o quemadura.
Aunado a mantener los cuidados oportunos que incluyen lanzarlos y colocarse en zonas seguras, es decir guardar distancia considerablemente, no colocarlos en recipientes como frascos y botes, evitar tenerlos cerca y encendidos de los bolsillos además de contar con un extintor en caso de detectar el incremento del fuego o apagar en su totalidad explosivos quedados en tierra y ligeramente encendidos.
Por último el especialista apunto que si se sufre de algún tipo de lesión, quemadura o traumatismo no incurrir en la automedicación con ungüentos o pomadas ya que pueden empeorar la situación del afectado, por lo que se recomienda acudir a los servicios de salud correspondientes, especialmente en el área de urgencia donde se trabaja en estas fechas las 24 horas del día.
22/12/12
Nota 102170