|
Diez millones de pesos gastara el gobierno del estado en la rehabilitación del vivero en Mar
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Cerca de diez millones de pesos invertirá el gobierno del estado en la reactivación del vivero de la Joya que se ubica en el municipio de Mariano Escobedo y programas de reforestación, señaló
José Luis Zúñiga González , gerente de la región golfo – centro de la Conafor.
Al hacer referencia a la situación en que se encuentra dicho vivero que está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, mencionó que debido a que el traslado de la planta se hace en bolsas, cuando llega al vivero ya está severamente maltratada, provocando que no sobreviva durante mucho tiempo.
Esta situación abundó, obliga al gobierno del estado a hacer una reconversión para la plantación adecuada, por lo que será a través de "charolas", que se logre mantener aún más el tiempo de vida de la planta, "y ese nuevo sistema permite un mejor manejo de la misma", dijo.
Agregó el funcionario que en este proyecto intervendrá también el ayuntamiento de la zona que se encargará de aportar recursos -que sumados a los del Programa Nacional de Reforestación (Pronare)-, prácticamente igualarán la cantidad que destinará el gobierno del estado para ese proyecto en el que también se incluyen otros 49 viveros que se encuentran distribuidos en todo el estado.
Indicó que en estos espacios se pretende producir casi 28 millones de plantas para reforestar 21 mil hectáreas, como se contempla dentro del programa nacional de esa dependencia, además de que con planta adquirida en viveros comerciales se reforestarán otras 12 mil hectáreas.
Por último, Zúñiga González apuntó que en este año se busca, con la aplicación de diferentes programas, reforestar 33 mil hectáreas de áreas devastadas en toda la entidad para ganar la carrera a la deforestación.
24/04/02
Nota 1022