|
INEGI resta en su conteo, 5 mil habitantes menos a Nogales: Cebada.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
NOGALES, VER.- En su segundo informe de labores, el
Presidente Municipal Joel Alejandro Cebada Bernal, destacó los logros obtenidos en este periodo del 2012; del mismo modo reclamó que el INEGI hasta el momento no actualiza el conteo de su población puesto que le resta cinco mil ciudadanos menos, lo cual afecta el ingreso de recursos para gobernar a los ciudadanos y se tienen que seguir prestando todos los servicios.
Para el alcalde, todas las obras realizadas son destacadas. "Lo más destacado es todo lo que hacemos en este trabajo nosotros como ayuntamiento como para el ciudadano que se ve beneficiado, de todo lo que hablamos aquí es destacado reitero. Hay obras importantes y lo que se ve, sin embargo, por ejemplo, hacemos una obra de un drenaje y no se ve, y los que no vivimos en esa cuadra pues no lo vemos, pero hemos hecho muchas cuadras con servicios como drenaje.
Para mí todo es destacado, todo tiene su valor y es un valor positivo, falta mucho por hacer por Nogales, nos falta mucho recurso económico como lo he dicho, y es una realidad, Nogales, es una tristeza que siendo un municipio tan grande legalmente contamos con menos de 40 mil habitantes, cuando realmente tenemos más de 45 mil habitantes y todo eso nos afecta, pero lo estamos intentando, nos hemos acercado al Congreso del Estado y esperemos vernos beneficiados".
En una entrevista concedida a los medios de comunicación, contestó preguntas como la falta del techado del auditorio municipal. "Ya firme la semana pasada con la empresa que va a concluir el techado del auditorio, por lo que se reinicia la obra, y dejarle a la próxima administración pues que le saque provecho también, hay ciertas modificaciones como son las escaleras, esperemos que nos de el presupuesto para poner un elevador que nos da el Tecnológico de Orizaba que servirá para discapacitados, y que suban al segundo nivel, tendrá baños nuevos; de los recursos, si no nos da el FAFM tendremos que aplicar recursos propios, valuada en Un millón 900 mil pesos.
De aquí, del primer cuadro, nos iremos a las colonias más marginadas y seguir trabajando como se ha venido haciendo, mucha labor social para beneficiar a la gente más pobre con incentivos, sin pensarlo más, aunque no es fácil pero se tiene que hacer".
En cuanto a la construcción del bulevar dice que esperan que el Gobierno del Estado realice el seguimiento de la construcción del bulevar; "abriremos más espacios deportivos, ya se aprobaron recursos para poner un espacio en el campo famosa convertido en un complejo deportivo.
Quedaron pendientes seis obras de conclusión, son 27 obras importantes, como son pavimentaciones, y son alrededor de 15 millones de pesos".
En el tema inicial, aceptó que todavía hay problemas con el conteo que realizó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI. "Hay una problemática en cuanto a que el INEGI nos quita más de 5 mil ciudadanos al municipio, eso afecta. Las colonias que rodean en ciudad Mendoza es el problema; el INEGI los marca como ciudadanos de ciudad Mendoza y nosotros les estamos dando todos los servicios, pero se requiere reordenar ese estudio del instituto para poder recibir recursos de la federación y del estado ya que son más de cinco mil habitantes.
En cuanto al llamado que hace al gobernador del estado Javier Duarte como al Presidente de la República dijo que espera que se siga trabajando en beneficio de los habitantes. "Al final yo espero que no haya intransigencia, o que no se afecte esa repartición a los ayuntamiento azules, nos falta todavía un año y seguiremos trabajando, y ahí el gobierno del estado con Javier Duarte y Enrique peña Nieto no nos recorte más del presupuesto como se ha hecho de dos millones de pesos, pero lo tomo por el lado amable como siempre, de manera positiva y estoy seguro que vamos hacer mucho más".
En el marco del informe de actividades el
Presidente Municipal Joel Alejandro Cebada Bernal, expuso detalles de avance en los dos años de trabajo en las diferentes ramas de que atiende este ayuntamiento.
DESARROLLO ECONÓMICO
El apoyo de uniformes escolares para todas las escuelas, de nivel primaria visitando 20 escuelas de los sectores más vulnerables de la zona serrana, siendo beneficiadas en la primera etapa las comunidades de Juquilita, La Rosa,
Santa Cruz Muyuapan , Sierra de Agua, Chicahuaxtla, El Nicho, Escalerilla, Encinar, Campanario de Abajo, Llano Grande, Rancho Viejo, Colorines, López Arias, Cecilio Terán, Reforma, Palo Verde, Mirador, Los Fresnos, Campanario de Arriba, siendo beneficiados un total de 1,966 alumnos.
DESARROLLO SOCIAL
Por medio de la secretaría de desarrollo social, gobierno del estado de Veracruz, entrego a 14 familias el apoyo correspondiente al programa emergente de vivienda (Fonden 2009) por lluvias severas durante los primeros días del mes de septiembre, beneficiando a las siguientes localidades: Llano Grande,
Fraccionamiento Paseo Nuevo , El Mirador, el Encinar, las Maravillas, Héroes de la Independencia, Cecilio Terán, Carbonera y Centro.
SALUD
Una de las preocupaciones de la administración municipal es la salud por tal motivo se han gestionado ante instancias estatales, y asociaciones civiles apoyos mismos que se traducen en beneficio de la población y en las personas más vulnerables, por eso durante el año se hicieron diversas entregas de
28 sillas de ruedas
14 andaderas
4 pares de muletas
56 bastones
OBRAS PÚBLICAS
Con la asignación de los fondos F.I.S.M. y F.A.F.M del denominado ramo 33 se ha incrementado la capacidad municipal para realizar programas tendientes a incrementar la expansión de la infraestructura municipal. Es por ello, que el ayuntamiento impulso una política social, para los nogalenses, que sentó las bases para un autentico desarrollo humano y social, sostenido y que incluyo a toda la sociedad, promoviendo espacios y mecanismos para su participación corresponsable.
Drenajes, letrinas y alcantarillado $ 413,636.78
Urbanización municipal $ 8´577,845.05
Infraestructura básica educativa $ 1´918,616.35
Caminos rurales $ 477,871.28
Mejoramiento de vivienda $ 3´079,040.00
Equipamiento urbano $ 7´676,059.53
ALUMBRADO PÚBLICO
Estamos trabajando y gestionando por medio del gobierno federal en implementar un programa de cambio de luminarias, mismo que nos permitirá ahorrar energía y por lo consiguiente bajar el costo y proporcionar un servicio mejorado y el cambio de luminarias nos permitirá que las comunidades de Nogales, tengan el servicio en todas las comunidades del municipio, así mismo se proporciona mantenimiento a todas las colonias, se implementaron dos turnos para dar atención a todos los ciudadanos que lo soliciten.
PROYECTOS PRODUCTIVOS
El consejo municipal para el desarrollo rural sustentable del municipio, el cual es la instancia de decisión y de ejecución de las políticas públicas rurales, en este segundo año de gobierno ingresó un total de cuatro solicitudes a la comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas en el programa.
Organización productiva para mujeres, de los cuales se logró aterrizar el de panadería, en la localidad de la carbonera, con un monto de $130,000.00 (ciento treinta mil pesos) en donde se adquirió todo lo necesario para el proyecto.
En el programa de micro cuencas, de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se logró ingresar cuatro solicitudes para el apoyo de 12 hectáreas reforestadas con este programa y de las cuales salieron beneficiadas el 100% de las solicitudes beneficiando a productores de las localidades el Encinar, Palo Verde y la Carbonera, con el pago de las diferentes actividades de reforestación que consistió en limpieza de terreno, siembra de árboles maderables, cercado con alambre de púas, fertilización, cuidado y manejo de la siembra durante cinco años posteriores al inicio del proyecto. Se apoyó con un total de entre $15,000.00 y $21,000.00 por hectárea, esto dependiendo de la ubicación geográfica del terreno beneficiado.
Se gestionó ante el
Sistema Producto Chayote , A.C., crédito para la siembra de semilla de frijol, el cual consistió en un paquete tecnológico que cubría semilla de frijol, fertilizante, agroquímicos, asesoría técnica y un seguro de cultivo, con un costo aproximado de $8,000.00 (ocho mil pesos) por hectárea, en donde participaron un total de 12 personas de las localidades de Cecilio Terán, el encinar, taza de agua, san mateo, cubriendo un total de 18 hectáreas teniendo un rendimiento mínimo de 2 ton/ha.
24/12/12
Nota 102217