|
• Abre casi cuatro mil empresas y genera más de 19 mil empleos.
|
A+ A- • Miles de familias se incorporan de manera exitosa al ciclo productivo del estado.
De la redacción.
En Veracruz, el programa de Desregulación de
Trámites Básicos Municipales (Destraba) registra una inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos, informó el secretario de Desarrollo Económico,
Erik Porres Blesa , al destacar la apertura de casi cuatro mil micro y pequeñas empresas a lo largo de la entidad.
El funcionario estatal agregó que, al concluir 2012, Destraba ha registrado casi cuatro mil mipymes en los 85 municipios donde opera el programa, lo que ha permitido la generación de más de 19 mil fuentes de empleo.
"Otorgar un amplio y efectivo apoyo a las mipymes es uno de los principales ejes del Programa Veracruzano de Desarrollo Económico y Portuario 2011-2016, y para ello es indispensable contar con unmarco legal y regulatorio eficaz", recalcó.
Tras comentar que Destraba permite la apertura de una micro y pequeña empresa en menos de 48 horas, Erik Porres indicó que este programa, desde su arranque, colocó a Veracruz en el primer lugar nacional en ventanillas de apertura rápida, con más del doble que el segundo sitio, ocupado por Guanajuato.
Agregó que con estas acciones miles de familias se han incorporado de manera exitosa al ciclo productivo del estado y contribuyen al fortalecimiento del mercado interno.
El titular de la Sedeco señaló que el próximo año se reforzarán los distintos programas que maneja la dependencia a su cargo para elevar la competitividad de las empresas veracruzanas, especialmente de las mipymes, responsables de la creación de siete de cada 10 empleos en el país.
"Veracruz está cerrando el año con buenas cifras y con la convicción del gobernador Javier Duarte de seguir perfeccionando el marco regulatorio que ejercemos en los distintos ámbitos como gobierno, sin lugar a duda, aterrizarán más inversiones para la prosperidad de todos los veracruzanos", finalizó.
26/12/12
Nota 102239