|
Observatorio Ciudadano, trascendencia para Veracruz: CESP.
|
A+ A- • La sociedad contará con un mecanismo para el estudio, evaluación, análisis y opinión sobre políticas públicas de seguridad.
De la redacción.
Con la creación del Observatorio Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, la sociedad contará con un mecanismo para el estudio, evaluación, análisis y opinión sobre políticas públicas de seguridad, lo cual será de trascendencia para Veracruz, manifestó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP),
Jorge Uscanga Escobar .
El funcionario declaró que dicho observatorio estudiará temas de rezago social, migración, justicia, urbanismo, educación y género, y evaluará programas de gobierno, sus estrategias y hará propuestas que considere necesarias.
Señaló que el Observatorio Ciudadano para la Seguridad y la Justicia es parte del Programa Nacional de Prevención del Delito, como una de las estrategias y acciones que se implementan en la entidad veracruzana.
Algunas de sus funciones son: analizar los factores que producen los delitos y la violencia social y de género en el estado, evaluar la eficiencia en la implementación de las políticas y programas de seguridad pública y promover mecanismos de apoyo para las víctimas del delito, agregó.
Además, dijo Uscanga Escobar, cuenta con un Consejo Intersectorial, integrado por profesionales expertos en estudios sobre inseguridad, seguridad, violencia social y de género, procuración y administración de justicia, el cual trabaja en coordinación con la Universidad Veracruzana (UV) y las instituciones de enseñanza superior para que sus investigaciones y análisis tengan el debido sustento.
26/12/12
Nota 102267