|
• En la SEV, pagos pendientes…
|
A+ A- • Primero en el impuesto predial…
• Carlos Hernández, preferencia electoral…
• En la SEV, pagos pendientes…
• Corintia, cerca de la gente…
POR RAYMUNDO LEÓN.
En 2012, la administración municipal logró una recaudación por pago de impuesto predial de 87 millones 369 mil pesos. La cifra representa el 21.2 por ciento adicional a lo estimado para la Ley de Ingresos.
Durante años, el monto por recaudación de pago de impuesto predial fue de 72 millones de pesos. Año con año la cifra no cambiaba y por ello era muy fácil para los alcaldes decir, incluso de memoria y sin temor a equivocarse, que cada año se recaudaban 72 millones de pesos.
Durante el año pasado, la administración municipal de
Elizabeth Morales García puso énfasis en condonar porcentaje en las multas a los deudores del impuesto predial. Hubo respuesta, pero ésta no satisfizo del todo a la administración. Por ello, durante este año, el énfasis fue mayor. Durante todo el año se promovió el pago del mencionado impuesto con condonación de multas en varios porcentajes. La última oferta fue que los deudores pagaran un peso de su multa y dio muy buen resultado. El penúltimo dato que se tuvo el 28 de noviembre fue que poco menos de 16 mil personas no habían pagado aún su impuesto predial. El último dato, proporcionado por la misma
Elízabeth Morales García , indica que de los 137 mil 411 predios existentes en Xalapa menos del 10 por ciento quedaban aún en rezago de pago. La cifra es interesante porque ello indica que quienes debían su impuesto predial por el motivo que fuese se sintieron atraídos y asumieron su responsabilidad en lo que se refiere al pago de esta obligación fiscal. Gracias a esa confianza ciudadana, la administración municipal podrá hacer más obras de beneficio social con el apoyo del Gobierno del Estado y del gobernador Javier Duarte. Hay otro dato más: el cobro y aplicación del impuesto predial durante todo el año se ha hecho de manera transparente.
De esta forma, Xalapa es el único municipio en todo el Estado que apenas tiene rezago en lo que se refiere al pago del impuesto predial. Además, será el primero que cobre ese impuesto vía internet y en diversas zonas de la ciudad. "El pago de este impuesto se podrá hacer desde los hogares y desde las oficinas a través de la tesorería virtual que comienza a trabajar el 2 de enero. En 2013, según lo anunciado, todos los pagos relacionados con este impuesto se podrán hacer en sucursales bancarias y en tiendas de autoservicio. Pero no serán los únicos, puesto que la misma edil ha informado que en poco tiempo todos los pagos del código hacendario del ayuntamiento que se hagan podrán realizarse vía internet a partir del año que comienza mañana.
Así que no sólo no habrá incremento de precio en los servicios que presta el ayuntamiento de Xalapa sino que también se hará más fácil el pago de las contribuciones. Otorgar más facilidades para cumplir con las obligaciones fiscales es imposible.
***
Carlos Ernesto Hernández Hernández , alcalde de Emiliano Zapata, atrae cada vez más preferencias en la carrera por la candidatura a la diputación local por el Distrito de Coatepec. Según una encuesta realizada entre ciudadanos de ese distrito
Carlos Ernesto Hernández Hernández tiene el 64.71 por ciento de la preferencia del voto mientras que
José Domínguez García , de quien dicen es su más cercano contrincante, tiene el 35.29 de la preferencia de los electores. En Emiliano Zapata, el actual alcalde ha realizado un buen trabajo y seguramente tendría una mejor oportunidad de servir a la gente desde otra posición como los es la representación en el Congreso del Estado.
Por ahora, el ingeniero está enfocado en terminar su administración municipal para la cual fue electo por la voluntad popular y por esa misma razón no se distrae más que en lo que desde el ayuntamiento debe hacer, pero no hay duda de que
Carlos Ernesto Hernández Hernández sería el mejor candidato a la diputación local por el trabajo realizado con el apoyo del gobernador Javier Duarte y la cercanía que tiene con la gente. Además, cuenta con un importante y extenso capital político ya que a sus 42 años
Carlos Ernesto Hernández se ha desempeñado como director de Obras Publicas en Ixhuacán de los Reyes y en el mismo Emiliano Zapata durante el periodo 2001-2004. Fue aspirante a la alcaldía en la administración pasada y además fue presidente del PRI municipal. El alcalde del vecino municipio mantiene una excelente relación con los actores políticos principales de los 10 municipios que comprenden el Distrito (Tlaltetela, Apazapan, Jalcomulco, Ayahualulco, Teocelo, Xico, Coatepec, Emiliano Zapata, Coasautlán e Ixhuacán de los Reyes), quienes le han manifestado su respaldo para lograr ser abanderado del PRI para la diputación local.
De acuerdo con información de
José Villegas López , el alcalde conoce a la perfección las necesidades más primordiales de los trabajadores del campo que constituyen el 80 por ciento de los habitantes de Emiliano Zapata.
*** Con la llegada de 2013 llegan las obligaciones que la Secretaria de Educación de Veracruz tiene con los trabajadores de la educación en el Estado. Así, algunos pagos correspondientes a prestaciones de fin de año se realizarán el 4 y 14 de enero.
En la primera de las fechas, los trabajadores del nivel homologados y educación básica esperan el pago del paquete y canasta navideña y de ajuste de calendario. Para los homologados habrá también el pago del estímulo por puntualidad y asistencia.
El 14 de enero, los trabajadores del nivel homologados recibirán el pago relativo al apoyo a la superación académica.
Así que por el difícil año 2012, las autoridades educativas no terminarán de pagar compromisos económicos pactados con los trabajadores sino hasta la primera quincena de este enero.
*** Como titular de la comisión edilicia de participación vecinal una de las obligaciones de
Corintia Cruz Oregón , regidora quinta del ayuntamiento de Xalapa, es estar en contacto permanente con los ciudadanos. Por ello, la edil gestionó apoyos para poder llevar a 2 mil 600 familias vulnerables de las colonias de la periferia de la capital del Estado cobertores, alimentos y colchonetas, además de información para que sepan qué hacer y a dónde ir en caso de que se presente alguna contingencia.
Este trabajo lo ha realizado Corintia Cruz durante todo diciembre y continuarán si las condiciones climáticas amenazaran la integridad física de familias que habitan en la zona oeste de Xalapa, que tiene muchas viviendas construidas en terrenos irregulares, lo que las hace muy vulnerables a los vientos, las lluvias y el frío.
Facebook.com/Raymundo León
Twitter@leonraymundo
31/12/12
Nota 102355