|
En el presente año se fortalecerá el Programa de Vocaciones Productivas Regionales: Sedeco.
|
A+ A- • Detectar e impulsar las marcas y productos distintivos de cada región en beneficio de los veracruzanos, la objetivo.
• El estado tiene las condiciones económicas y sociales adecuadas para mantener una estrategia de crecimiento sostenido y sustentable.
De la redacción.
Con la finalidad de detectar e impulsar las marcas y productos distintivos de cada región en beneficio de los veracruzanos, este año se fortalecerá el Programa de
Vocaciones Productivas Regionales , manifestó el secretario de Desarrollo Económico,
Erik Porres Blesa .
El funcionario subrayó que Veracruz tiene las condiciones económicas y sociales adecuadas para mantener una estrategia de crecimiento sostenido y sustentable, y para ello se identifican y valoran fortalezas y debilidades competitivas para detonar sectores específicos.
"La actual administración convoca a las instancias de gobierno y a la sociedad veracruzana a realizar un trabajo unido por un desarrollo económico sustentable, con responsabilidad social, que fomente el desarrollo humano y aproveche el potencial que tiene la entidad al facilitar más y mejores inversiones para consolidar acciones productivas estables, rentables y sólidas, que generen empleos", puntualizó.
Porres Blesa recordó que, a través de las Jornadas de Desarrollo Económico que se realizan gracias al programa Cedever en tu Municipio, el año pasado se registró la primera marca colectiva en la historia de Veracruz, Verapiel, en beneficio de 45 productores de calzado de Naolinco.
De igual forma, añadió, se logró la consolidación de ocho sociedades de productores artesanales de muebles de bambú, de Monteblanco, municipio de Teocelo, al crear la marca colectiva Bambú MB, con lo cual se alcanzará un mejor posicionamiento de los productos en otros mercados en beneficio de 52 grupos de artesanos.
"El Programa de
Vocaciones Productivas Regionales permite un desarrollo dinámico más equilibrado y mejor distribuido entre las distintas zonas de la entidad veracruzana", agregó.
Porres Blesa expresó que continuarán las conferencias, talleres y capacitaciones para emprendedores y empresarios, además se fortalecerán las alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas para complementar los servicios que ofrecen los Centros de
Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever).
04/01/13
Nota 102450