|
30 millones de mexicanos tienen empleo informal.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.-
Alfonso Navarrete Prida estuvo en el municipio de Río Blanco y aceptó que el país se encuentra en una desestabilizad laboral por lo que el objetivo del Presidente de la República es combatir la informalidad laboral que afecta a 30 millones de mexicanos.
En el marco del acto luctuoso del 106 aniversario luctuoso de los Mártires de 1907 en Río Blanco, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, detalló que ahora son seis de cada diez mexicanos que enfrentan esta situación. "El mayor reto es abatir la informalidad, es sin duda el mayor compromiso que tiene el presidente Peña, poderle dar seguridad social a todos los mexicanos; se tiene que hacer mucho esfuerzo para que el país crezca, y haya mejores empleos, y la gente salga de la informalidad".
Del mismo modo y para complementar la solución de la problemática en mención dependerá de las cifras que dé la Secretaría de Economía, pero se confía en que con la creación del Instituto del Emprendedor, la planta productiva aumente. "Habrá incentivos por medio de un Consejo para el Crecimiento Económico en donde trabajadores y patrones puedan convenir lo que les favorece. "Esto servirá para que haya mayor número de empleos, para que el país produzca más y buscar lugares donde colocar productos de México".
En su mensaje dirigido a la clase trabajadora durante el evento de los Mártires de 1907, reconoció el trabajo del gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa en la entidad veracruzana, como del alcalde
Miguel Martínez Martínez en la localidad de la Cuna del
Movimiento Obrero Nacional .
"Gracias a estos Mártires de Río Blanco, a esas centenas de personas que perdieron la vida porque no aceptaban el jornal de 35 centavos diarios, debemos sentirnos muy orgullosos; al nombrar la memoria de los Mártires de Río Blanco lo hagamos promoviendo y defendiendo el derecho de un mayor número de compatriotas al trabajo decente a la estabilidad laboral a la mejora del trabajo y prestaciones debemos dar un firme combate a la informalidad.
Hoy el mundo se ha vuelto más competitivo y es una de las grandes ventajas de nuestro país, es cierto que el mundo globalizado impone retos a las relaciones obrero patronales y se hace más complejo el mundo de trabajo, pero el principal desafío en este contexto es no sólo preservar el equilibrio entre factores de la producción sino encontrar uno nuevo que permita las nuevas generaciones mexicanas, a miles de jóvenes y mujeres a acceder a mejores empleos con los derechos laborales que hoy gozan muchos trabajadores y mucho más allá como aspiramos en esta administración que encabeza el Presidente Peña nieto y lograr otorgar universalizar el derecho a la previsión social y a las prestaciones de seguridad social para todos los trabajadores mexicanos.
El compromiso del Presidente de la República es que al término de su administración todos los mexicanos gocen de un sistema de protección social, todos los mexicanos tengan seguridad social y lo vamos a cumplir.
La instrucción del Presidente de la República es ponernos a servicio de los trabajadores de México, todos sus programas y funcionarios estamos dispuestos para garantizar con nuestro esfuerzo alcanzar condiciones de trabajo dignas para todos".
08/01/13
Nota 102526