|
Seis mil damnificados por la tragedia.
|
A+ A- Nogales, Ver.- El Subsecretario de Protección Civil en el Estado, Luis Sardiña, reportó oficialmente que no hay desaparecidos en la zona de desastre del municipio de Nogales, pero reconoció la existencia de seis mil damnificados y 7 muertos; Consecuencia de la creciente inundación del Río Chiquito y explosión de los conductos propiedad de la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos.
El funcionario estatal, dio a conocer en rueda de prensa que las 29 personas que estaban reportadas como desaparecidas ya fueron encontradas, por lo que el Subsecretario de PC en el Estado, refirió "tenemos cero de desaparecidos".
Agregó que, Luis Sardiñas, todos totalmente todos, estaban en casa de familiares, en casa de primos, estaban con amigos en la ciudad de Córdoba, Puebla, y México, por lo que podemos confirmar oficialmente que no tenemos desaparecidos de la tragedia que azotó severamente a los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales, el pasado jueves 5 del presente mes tanto en estas localidades y sobre todo en la población de la Balastrera, donde la mayor de sus habitantes resultaron con quemaduras serias y algunas leves, que fueron atendidas urgentemente, lamentablemente algunos de ellos, fallecieron.
Por otra parte, señaló que hasta el momento las cifras oficiales son; dos personas muertas, reportadas por la Secretaría de Seguridad Pública, dos por la agencia regional del Ministerio Público y tres por la Secretaría de Salud, y seis mil damnificados.
Sostuvieron que los elementos del grupo Topo especializados en buscar a personas desaparecidas ya se retiraron de la zona, y en cuanto a los municipios de Ciudad Mendoza y Nogales, están funcionando tres albergues que atienden a 200 personas diariamente.
Luis Sardiña, dijo que, el auditorio municipal con 50 personas albergada con toda la capacidad de respuesta para darle a la población alimentos o los enceres y recursos necesarios, y en Ciudad Mendoza existen dos uno en la universidad del Golfo y otro en la escuela Esfuerzo Obrero, que atiende a un número similar de personas cada uno.
Subrayó que mientras tanto la limpieza de lodo en casas está en más del 50 por ciento por lo que muy pronto la ciudadanía podrá regresar a su vida normal, apuntó el Subdirector de Protección Civil.
11/06/03
Nota 10253