|
Maestros de tequila denuncian corrupción en sección 32 del SNTE.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Maestros de Educación Indígena, que solicitaron no mencionar sus nombres, denunciaron presunta corrupción del secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Indígena de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por una plaza que se daría como jefe de zonas de supervisión escolar a un profesor diferente al que ellos proponen, sólo por "compromisos políticos" y violando la normatividad de la Secretaría de Educación y Cultura que existe al respecto.
En un comunicado se dirigen a medios de comunicación, a la Secretaría de Gobernación, a la SEC, a la Sección 32 del SNTE, al
Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo y a la CNTE, entre otros, se identifican como maestros de educación indígena de la región náhuatl, pero lo suscriben "en el anonimato por temor a represalias que puede haber contra nosotros por parte de la Sección 32 del SNTE".
Agregan que este remor se debe a la denuncia "en el sentido de la problemática que existe en nuestra región con respecto al otorgamiento de la plaza de jefe de zonas de supervisión, quien de manera arbitraria el profesor
Sergio Leonardo Ramírez Terán , secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Indígena de la Sección 32 del SNTE, está desviando el recurso de esta región a la región sur de Acayúcan, otorgando la plaza a otro maestro por compromisos políticos, pasando por el arco del triunfo la normatividad que establece la SEC".
Además, sostienen los inconformes que Ramírez Terán no escucha y se pasa por alto el discurso de su jefe inmediato, profesor
Fernando González Arroyo , secretario general de la Sección 32, que pronunció en el auditorio del Instituto Tecnológico de Orizaba, respecto a los derechos laborales de los maestros, así como también a la autonomía de las delegaciones sindicales con respecto a sus propuestas que se apeguen a derecho, sin violentar las normas establecidas".
Sin embargo, objetan y dicen que "tal parece que el profesor Sergio (Ramírez), con su ineptitud y falto de tacto político, quiere hacer quedar mal al profesor
Fernando González Arroyo , pasándolo por alto pidiéndole consejo a su compadre y cacique profesor
Juan Nicolás Callejas Arroyo , jefe del Equipo Político y quien verdaderamente manda en la Sección 32 del SNTE, para resolver los problemas existentes en todo el estado en el nivel de educación indígena, tales como el de la zona de Córdoba, el de la región de Huayacocotla, el de la zona de Benito Juárez, el de la región de Papantla, por mencionar algunos de ellos".
Luego manifiestan que "si tuviera dignidad nuestro representante, renunciaría al cargo que de manifiesto le queda grande". Por lo anterior, piden apoyo a todos los maestros de Educación Indígena del estado, para que su nivel no sea pisoteado por intereses de un grupo caciquil y el discurso de la pluralidad aterrice realmente y sean escuchados los que pensamos diferente y disentimos de los del grupo en el poder. Por eso pedimos su comprensión por no dar nuestros nombres, porque las represalias y persecuciones se siguen dando a pesar de decir lo contrario en el discurso".
12/06/03
Nota 10261