|
En 2013 proyecta Creever ampliar su cobertura 30 por ciento.
|
A+ A- • Un proyecto de equipamiento auxiliará en la atención de más de cinco mil pacientes provenientes de 165 municipios de la entidad.
De la redacción.
Con el objetivo de permanecer en mejora continua mediante el fortalecimiento de su equipo e instalaciones, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Creever) proyecta ampliar su cobertura 30 por ciento este año, informó su director,
Hugo Azamar Espejel .
El funcionario estatal destacó que el Creever es un centro de características y servicios muy particulares en su tipo, ejemplo de ellos es que no limita la atención en cuanto a factores como la edad, "aquí atendemos desde niños hasta personas de la tercera edad".
Hasta el momento, dijo, este Centro cuenta con cinco mil pacientes registrados provenientes de 165 municipios veracruzanos, por esa razón se pretende una ampliación del 30 por ciento en su capacidad de atención, con base en fortalecer las unidades básicas de rehabilitación en la entidad.
Además, durante el desarrollo del festival de Día de Reyes del Creever, Azamar Espejel informó sobre un proyecto de equipamiento a concluir durante 2013, con el que se dotará de una mayor y mejor capacidad de control y diagnóstico para todos sus pacientes.
Buscamos ampliar la estructura con la finalidad que el Creever sea más efectivo y eficiente. "Los ajustes en nuestras agendas y formas de trabajo nos permitirán mejorar la atención de los niños, jóvenes y adultos, sobre todo ahora que podremos ampliar la cobertura en un 30 por ciento", agregó.
Ximena Guzmán Soriano , madre del pequeño Alan, quien recibe terapia de lenguaje, agradeció el esfuerzo de las autoridades estatales en pro de la mejora de todos los pacientes del Creever con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
"Mi niño lleva un año en terapia y hemos visto una gran mejoría pues ahora ya se comunica mejor, puede decir palabras completas y esperamos que en un año sus capacidades estén al cien por ciento y concluya su tratamiento.
"La atención que aquí recibe es de gran ayuda, pues contamos con el apoyo de buenos especialistas que el DIF pone a nuestra disposición, además de las técnicas que nos enseñan para continuar con esta rehabilitación en casa", concluyó.
11/01/13
Nota 102627