|
Particulares pueden aprovechar recursos maderables.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- El Consejo Forestal de la Sierra de Zongolica y Pico de Orizaba sesionó este fin de semana, por lo que acordaron que aquellos quienes siembren o reforesten sus propiedades, podrán mediante un permiso podrán tener el aprovechamiento de los recursos maderables.
Rodolfo Orea Luis coordinador de fomento agropecuario proyectos productivos salud, ecología y Medio Ambiente del municipio de Río Blanco, explicó que esta reunión es de manera consultiva y para dar a conocer los avances y programas que hay del gobierno federal y estatal en cuestión y materia forestal, "aquí se ven sobre las reforestaciones, sobre incentivos que se les da a los productores por reforestar, los permisos forestales y todo a lo que se refiere a ecosistema.
El ayuntamiento de Río Blanco se ve implicado, luego de que el alcalde
Miguel Martínez Martínez se interesa en que estos foros se hagan en el municipio, y que este cuenta con el Cañón del Río Blanco y lo que corresponde a las cuencas del Río Blanco, aquí en este municipio se ha invertido en reforestación con siembras de ahuehuete álamo en las riberas de los ríos, llevamos 36 hectáreas reforestadas en Cerro del Borrego, Venustiano Carranza y Tenango, más que nada en donde se vio afectado por incendios o tala inmoderada.
El Consejo lo preside el delegado de la SEDARPA en la zona, como secretario, Jaime López de Rosas de la CONAFOR y participan SAGARPA, SSP, CDI, SEDESOL del estado y SEDESOL federal entre otros. Se tienen productores de municipios de la sierra de Zongolica ya que la cobertura se abarca cerca de 56 municipios de la zona.
Los acuerdos de esta ocasión son los aprovechamientos forestales en donde las personas que ya reforestaron, tienen sus predios con árboles y los quieren aprovechar, solicitan el permiso para poder aprovechar su siembra o reforestación; en este caso facilitarles este permiso a los productores para que con ello puedan tener un ingreso a sus familias y cosechar su inversión".
El entrevistado dijo que próximamente se vienen las temporadas de incendios y con ello recomiendan que tomen sus precauciones para no hacer fogatas; prevenir los incendios en zonas forestales.
14/01/13
Nota 102685