|
• El Poder Factico en TAMSA…
|
A+ A- • El Poder Factico en TAMSA…
Oscar Coria ReyesEn la visita del presidente de México,
Enrique Peña Nieto , a la entidad, el pasado 6 de enero para celebrar el del 98 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, un grupo de trabajadores y ex trabajadores de Tubos y Aceros de México (TAMSA), así como pescadores del puerto de Veracruz se manifestaron en el marco de la colocación de la ofrenda floral en el monumento a
Don Venustiano Carranza para solicitar la intervención del mandatario para que se deje de proteger a
Pascual Lagunés Ochoa , quien liderea el sindicato de esta empresa desde hace más de veinte años.
Pascual Lagunés se "reeligió" en la asamblea del diecinueve de agosto, misma que fue impugnada por un considerable grupo de trabajadores encabezados por
Enrique Ruiz Saavedra , ex Secretario de Actas y Promoción de la Vivienda de los trabajadores del Sindicato de TAMSA, quienes señalan que dicha asamblea fue amañada y realizada con trampas, pero los trabajadores ya no están dispuestos a apoyarlo. Ante lo anterior es que están en espera de la respuesta de la Juez quinta en Materia Laboral en México, para que gire la orden a la Secretaría del Trabajo para que se realice una asamblea general ordinaria y se puedan elegir planillas y que no exista sólo una para después realizar la elección de nuevo dirigente del sindicato de los trabajadores al servicio de la empresa acerera más importante del país.
Algunos de los argumentos que motivaron esta serie de acciones de rechazo hacia Pascual Lagunés, son, entre otros, los señalamientos de enriquecimiento ilícito a costa del desvío de las cuotas del fondo de retiro de los trabajadores, que según señalan, asciende a más de 435 millones de pesos, de igual forma se le señala de corrupción por la compra de voluntades en la realización de las asambleas, así como, de amenazas a los trabajadores para ser apoyado y mantenerse en el cargo.
Hay que mencionar que el semi eterno "líder" Pascual Lagunés, ha señalado en diversas ocasiones que "solo Dios decidirá cuando me voy del sindicato", haciendo entrever que solo muerto dejaría el mismo, ante tal situación estamos ante uno de los "poderes facticos" contra los que la presente administración de
Enrique Peña Nieto quiere ir con todo, tal y como lo dieron a conocer con la firma de "Pacto por México".
Durante la presentación del "Pacto por México" El titular de la Secretaría de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong , señaló "La creciente influencia de poderes fácticos, frecuentemente, reta la vida institucional del país y se constituye en un obstáculo para el cumplimiento de las funciones del Estado mexicano. En ocasiones, esos poderes obstruyen, en la práctica, el desarrollo nacional, como consecuencia de la concentración de riqueza y poder que está en el núcleo de nuestra desigualdad", esto fue pare del fragmento de su discurso al presentar el documento firmado por el PRI, PAN, PRD y el presidente
Enrique Peña Nieto .
Los "Poderes Facticos" a los que hace referencia este documento a nivel nacional, son, entre otros, el narcotráfico y la delincuencia organizada que tanto afecta a nuestro país, el duopolio televisivo Televisa y TV Azteca, la concentración de monopolios y el sindicalismo, siendo este último el tema esencial por el cual los trabajadores de TAMSA solicitan la intervención de las autoridades para sacar de su sindicato a quien a detentado el poder por más de dos décadas.
Por tal motivo, es que la semana anterior, en conferencia de prensa,
Enrique Ruiz Saavedra señalo "exhorto a las autoridades de la secretaría del trabajo a que respalden a que haya una asamblea general ordinaria, y que ahí mismo se abra la convocatoria para poder elegir a una o dos o tres o más planillas, donde puede ser limpio y democráticamente, todos los obreros de planta organizados, pueden participar, nosotros queremos que no se coaccione nadie y que si se registrara una, dos o tres más planillas, adelante, para que los compañeros trabajadores de base sean, vean, muy bien por quien van a decidirse para que ocupe el lugar de secretario general".
Por lo que ahora solo están a la espera de lo que resuelvan las autoridades de la materia para poder recuperar su sindicato de manos de un oscuro personaje, quien ya ha estado en prisión en tres ocasiones, siendo la primera de mil novecientos setenta y uno al setenta y nueve por asesinato de un trabajador, la segunda en mil novecientos ochenta y nueve por fraude, y la tercera en mil novecientos noventa por sedimiento, daños y motín en contra de la empresa que ahora representa.
Comentarios, críticas y/o sugerencias: oscar_coria4@hotmail.com
Síguenos en: http://encontrasteveracruz.wordpress.comhttp://facebook.com/encontrasteveracruz twitter@oscar_coria
15/01/13
Nota 102707