|
• En cortesía a sus atenciones, de paso a la Ciudad de México.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Destacando que, a diferencia de otras entidades, en Veracruz hay una buena relación con el Gobierno del Estado y algunos ayuntamientos como Ixtac,
Jacobo Castillo Pacheco , Coordinador Estatal de la
Unión Campesina Democrática (UCD), agradeció al
Alcalde Francisco Amador las atenciones que ha tenido para diversos asuntos promovidos por dicha organización que a nivel nacional es dirigida por
José Durán Vega , quien está convocando para estos días a una movilización nacional hacia la Ciudad de México.
Por ello, a su paso por este municipio, el contingente fue recibido por las autoridades locales, ante quienes expusieron que el antecedente de dicha acción fue acordada por la UCD en reunión celebrada en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala, el pasado 8 de diciembre y pretenden exponer al
Presidente Enrique Peña Nieto la necesidad de publicar las reglas de operación de todos los programas federales, señaló el dirigente estatal.
De igual manera, dijo Castillo Pacheco, se requiere depurar y revisar el padrón del programa de afiliación de autos de procedencia extranjera, devolución de los automóviles extranjeros decomisados, terminar con supuestos abusos de la Comisión Federal de Electricidad y detener el incremento a gasolinas y Diesel, sobre todo para el consumo de los productores del campo.
Asimismo, el Coordinador Estatal de la UCD señaló la importancia de difundir datos esenciales sobre el decreto vigente (publicado el 1º de julio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación) para evitar engaños y fraudes recurrentes en este tema, pues no se puede efectuar el trámite de la importación definitiva de vehículos en el interior del país, solamente en su paso por la frontera norte, precisó.
"En tal sentido es importante resaltar que el decreto esta por vencer en enero del 2013 y permite la importación de vehículos de manera definitiva al territorio nacional, solo modelos 2003 y 2004, con un arancel ad valorem de 10 por ciento y los vehículos que se pueden importar para permanecer en la franja fronteriza son los modelos 2003 al 2007, con un arancel ad valorem de uno por ciento, y los modelos 2002 con un arancel ad valorem de 10 por ciento", acotó Jacobo Castillo.
PIDEN APOYO PARA AGILIZAR PROCESO PENAL
En otro orden de ideas, el líder de la UCD en Veracruz solicitó a Francisco Amador su apoyo para gestionar ante las autoridades correspondientes la agilización del proceso en contra del zoquiteco
Sein Rivera Espinosa , quien fue denunciado por el delito de fraude por más de un millón 300 mil pesos por la promesa de construcción de los cimientos y bardas perimetrales para viviendas de 6 por 7 metros cuadrados a 80 familias del municipio de La Perla, a través de la Asociación Macehual, gestoría pública de la Sierra del Volcán, en el año 2010.
Como se recordará, el ahora denunciado promovió dicha organización en la zona serrana y para ello los interesados tenían que formar un grupo entre sus vecinos y entregar una aportación de 17 mil pesos cada uno. Una vez reunido el recurso, se lo entregaron a quien fue candidato a la presidencia municipal de Ixtaczoquitlán, comprometiéndose a gestionar para bajar los recursos.
Sin embargo, Rivera Espinosa también defraudó a un grupo de personas del municipio de
San Juan Texhuacan , a quienes prometió créditos para viviendas rurales; como sucedió a ciudadanos de Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, Atlahuilco y Acultzingo.
En respuesta, el
Alcalde Francisco Amador les manifestó que hace unos días se presentó un grupo de investigadores de la Procuraduría General de la República, con la finalidad de recabar mayor información respecto al tema expuesto por la UCD, por lo que les sugirió acudir a las oficinas que esa dependencia tiene en la ciudad de Córdoba.
17/01/13
Nota 102755