|
Justifica el ayuntamiento de Río Blanco préstamo otorgado por el congreso.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA
RÍO BLANCO, VER.- Los descuentos que la Secretaría de Finanzas y Planeación viene haciendo a los ayuntamientos del estado de Veracruz, ha provocado una inestabilidad financiera y con ello la necesidad de recurrir a préstamos inmediatos para continuar con obras en su infraestructura.
Por esta situación que a la administración de Río Blanco aqueja como a muchas otras en la zona centro, el cabildo que encabeza Miguel Martínez, se vio en la necesidad de pedir prestados once millones 200 mil pesos que serán aplicados a obras de importancia.
A decir de los representantes de este cabildo, serán aplicados cuatro millones para el cableado subterráneo en la obra del bulevar que colinda con la ciudad de Orizaba; otros cuatro millones se ocuparán para el paso peatonal que se construirá frente al hospital regional de Río Blanco, recordando que es parte de la optimización de la infraestructura que se realiza adjunto al paso superior vehicular que fue autorizado y financiado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; el resto de este dinero será aplicado para la semaforización del bulevar que se rehabilita con el apoyo del gobierno del estado con recursos del dos por ciento a la nómina, avalado por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa.
Las autoridades sostienen que los beneficios que se están aplicando a la infraestructura del municipio de Río Blanco, bien valen la pena de solicitar más recursos económicos que ayuden a la optimización de esta localidad cuya modernización es respaldada por el mandatario veracruzano quien el pasado 7 de enero anunció una inversión de los 17 millones de pesos para el rescate de los alrededores del Río La Carbonera, cuyo cauce provoca inundaciones en época de lluvias.
18/01/13
Nota 102782