|
Este hecho inhibe el asentamiento de industrias en la zona.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Presidentes de las cámaras empresariales de la zona, transportistas, políticos y representantes de organizaciones sindicales coincidieron en que el secuestro del transportista y político priista,
Mario Zepahua Valencia , es muestra de la inseguridad que se vive en la región y reconocen que éste tipo de situaciones alejan la posibilidad de inversiones en la región, por lo que tras solidarizarse con la familia del afectado, piden a las autoridades estatales y federales trabajar arduamente en el esclarecimiento del mismo.
En entrevista, el empresario transportista
Aquileo Herrera Munguía señaló que a pesar de que las autoridades de la entidad hacen todo lo posible por mantener la paz y tranquilidad, el que se presenten casos como éste, aunque sean aislados, intranquilizan a la población, "sin embargo, nos solidarizamos con su familia y el gremio transportista y confiamos en que esto se resuelva pronto", dijo.
Octavio Gracián Malpica , presidente de la Delegación Orizaba de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que a pesar de que el gobierno de Miguel Alemán está realizando grandes esfuerzos por mantener la seguridad de la población, "es necesario que los mecanismos de vigilancia se refuercen, así como renovar el equipamiento de las diferentes corporaciones policiacas para que cumplan cabalmente con su tarea.
Por su parte,
Víctor Castelán Crivelli , presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), enfatizó visiblemente consternado que hechos delictivos como éste rompió con todo el esquema de seguridad establecido en la región, además de que altera el orden de la comunidad en todos los sentidos y deseó que el secuestro de Zepahua Valencia -integrante de la Canaco- sea sólo un caso aislado y se resuelva favorablemente con el apoyo de las autoridades de Seguridad Pública del estado.
Gerardo Lagunes Gallina , candidato suplente a la diputación federal por el Distrito XV, después de indignarse por el secuestro de Zepahua Valencia, manifestó que "es necesario que los miembros del congreso de la unión legislen y se hagan reformas a las leyes penales para que los delitos como el secuestro sean castigados con todo el rigor de la ley."
Por su parte,
Eduardo Díaz Montes , coordinador de elecciones del PRI en C, Mendoza asegura que el candidato a la diputación federal por Zongolica "se confió al recorrer sin seguridad la sierra, pero esto se debe a que es una persona bastante conocida y apreciada por los habitantes de esa región."
También Eustacio Mendizabal Pérez , presidente del Movimiento Territorial del PRI condenó también los hechos ocurridos en la sierra de Zongolica donde un comando secuestró al candidato a la diputación federal y reconoció la labor de las fuerzas de seguridad del estado para esclarecer el atentado.
Mario Luis Bandala Martínez , Regidor Primero del ayuntamiento de Orizaba dijo que "éstas son situaciones que causan malestar, porque son actos ilícitos que, independientemente del lugar donde se hayan cometido, preocupan, y las autoridades se están haciendo cargo de la situación desde la perspectiva del servidor. Es una situación lamentable y ojalá al final el candidato aparezca con bien y solamente sea una situación difícil que sea resuelta favorablemente para él y su familia."
Ricardo Aguilar Lizaso , Regidor Sexto de extracción panista expresó que espera que el rapto "no sea con tintes políticos, y no es el primero en esta zona, ya hace 4 meses hubo otro..., dónde está seguridad publica, en lugar de estar peinando la zona serrana, que es donde puede haber mayor conflicto, se dedica a estar cuidando bancos, sobre todo en Orizaba se ven camionetas de SP y quedan desprotegidas muchas áreas, y no se vale que intimiden a una familia a través de un secuestro y ojalá no se sigan dando esas cosas o vamos a llegar a ser un DF pequeño. Las autoridades federales y estatales deben redoblar esfuerzos para evitar estos problemas, sobre todo ahora que hay campañas para legisladores federales, y se requiere hacer algunos cambios en la ley para que a los secuestradores se les castigue mas fuerte, no con penas de muerte, pero sí que sea un ejemplo para evitar anomalías que se dan."
Enrique Hernández Olivares , secretario general de la Federación CROM señaló que el rapto de destacado político y empresario, tendrá consecuencias, no sólo en el ámbito industrial sino también en la tarea política que ha asumido, "por eso las autoridades federales y estatales deben tomar sus precauciones para brindar todo el apoyo a las personas que por destino, suerte o trabajo, cuentan con suficientes recursos."
Finalmente,
Adalberto Villegas Hernández , Regidor Tercero concluyó en que "es algo muy delicado, muy grave lo que está ocurriendo. Autoridades y legisladores tiene que ponerse a trabajar porque es un problema de seguridad nacional, o deben convertirlo en un problema de seguridad nacional y mandar al ejército a resolverlo. Le puede pasar a cualquier persona, desde el secuestro expres hasta el realizado con comandos especializados, es algo que ocurre a nivel nacional y se debe hacer una guerra frontal a esos delincuentes e imponer penas más severas para castigarlos."
13/06/03
Nota 10283