|
Llaman cañeros a Peña Nieto a dar fin a importación de azúcar.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CÓRDOBA, VER.- A partir de este lunes a primera hora productores de caña de azúcar de las organizaciones CNC (Confederación Nacional Campesina) y CNPR (Confederación Nacional de Productores Rurales) bloquearán las bodegas de ingenios, por la inconformidad a la desmedida importación de azúcar, lo cual afecta el precio de la caña.
Dirigentes de estas organizaciones, aseguran que esta situación afecta su producción hasta en un 35 por ciento y no hay otra medida más que el bloqueo a la salida del endulzante y con lo cual pretenden defender su patrimonio. "Todos están convocados para este lunes a las siete de la mañana y con esto esperamos que nuestros líderes nacionales, tengan acercamiento con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto".
Explican que tan sólo el estado de Veracruz alberga un promedio de 22 ingenios azucareros y con ello un gran porcentaje de productores de caña de azúcar que están en riesgo de ver afectados sus ingresos que además es su única fuente de empleo para cada generación. Tienen confianza de que el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, será un gestor importante en esta crisis que se atraviesa, y que con esta clase de aliados se logre parar esa importación, pero además se gestionen apoyos para las comunidades cañeras que durante años han estado abandonadas.
Aunque existe la necesidad de una estabilidad cañera en todo el país, en la zona centro, algunos productores de la CNPR hicieron el llamado a
Carlos Blackaller Ayala para que concientice a
Ángel Gómez Tapia , dirigente de la organización en el estado de Veracruz a evitar apasionamientos, ya que si bien es cierto que todos están dispuestos a participar en el bloqueo, no se verán manipulados por las advertencias que hace públicas este representante al advertir que aquellos que no participen en los bloqueos serán sancionados; "se debe actuar con inteligencia, ya que para manifestarse existen los canales adecuados y con el bloqueo sólo se pretende llamar la atención del gobierno federal y a partir de ahí realizar negociaciones.
21/01/13
Nota 102842