|
Demandan a propietarios de “El Marisquito”.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Acusando una sobre explotación laboral al no contar con las prestaciones de ley o por lo menos un contrato que las ampare para reclamar sus derechos por su trabajo realizado, seis ex empleadas acudieron a la junta de conciliación y arbitraje para demandar a los propietarios de la cadena de establecimientos "El Marisquito".
Las trabajadoras argumentan que debido a los escasos empleos que existen en la ciudad de Orizaba, decidieron trabajar para este establecimiento del cual es propietario Arturo Ibarra, el cual desde hace varios años se ha venido favoreciendo con la explotación de sus empleadas, mujeres principalmente de escasa edad, quienes son condicionadas desde un inicio a no firmar un contrato que las ampare y a recibir el pago de trabajo de manera diaria lo cual es muy raquítico.
"Este señor pone como dueña de los establecimientos a su señora a quien sólo conocemos como Patricia Engracia; este hombre de inicio asegura que los pagos serán diarios, sin embargo su mecánica para pagar, es que a las cuatro de la tarde él o su esposa llega por el dinero que se generó en el día, y después de esa hora con lo que se va generando comienza a pagarle a cada una de las trabajadoras; es decir que, si nosotras entrabamos por la mañana, tendríamos que esperar si es posible hasta cerca de las ocho de la noche hasta que se juntara lo del pago, sino lo juntaba te quedaba a deber".
A lo largo de varios días, el propietario de este establecimiento fue rezagando el resto de los pagos hasta que seis de estas empleadas decidieron presentar su queja ante la autoridad competente, aunque no cuentan con un comprobante de ingresos, tienen a los testigos que son sus propias compañeras de trabajo para demostrar que ahí laboraban.
Fue así estas seis personas han querido llamar la atención de las autoridades laborales, pero principalmente del Seguro Social para que intervenga en esta situación, mientras tanto los propietarios deberán pagar los adeudos a estas mujeres trabajadoras. A Celia López le adeuda 715 pesos, Miriam Nieto, 560 pesos, Jazmín Zamario 320 pesos, Susana Gutiérrez 560 pesos, Nayely González 650 pesos y Luz Elena X, 760 pesos.
23/01/13
Nota 102889