|
Confirma alcalde programa permanente de despensas.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
IXTACZOQUITLÁN, VER.- Mediante un programa permanente de entrega de despensas a las familias campesinas,
Francisco Amador Damián confirmó al programa para el apoyo a la tarea que viene realizando la Secretaría de Protección Civil en comunidades en donde el frío sigue causando estragos, incluso para productores de chayote anunció beneficios.
En relación a las bajas temperaturas y la vigilancia que se mantiene en el municipio de Ixtaczoquitlán, el alcalde confirma que se mantiene atento y en coordinación con la Secretaría de Protección Civil en el estado, que en días pasados vino a hacer entrega de cobertores y láminas, dejando claro que por parte del ayuntamiento con recursos propios se ha hecho compra de apoyos para familias vulnerables; la zona baja es de los puntos más afectados por las bajas temperaturas y el termómetro disminuye considerablemente poniendo en peligro a la gente de escasos recursos por no rehabilitar sus viviendas.
Amador Damián confirma también que el ayuntamiento aplicará programas de apoyo permanente mediante entrega de despensas a familias en donde los padres no pueden salir a trabajar debido a las bajas temperaturas y sus actividades son agrícolas, son quienes no tienen un ingreso, y el ayuntamiento otorga esas despensas para que tengan alimento.
En cuanto a los productores de chayote firmó un convenio con los campesinos de Cuautlapan y por ello contactó con una financiera para que en breve, un promedio de 130 productores reciban un crédito de 25 mil pesos por hectárea; regularmente el costo para trabajar una hectárea viene siendo de 40 mil pesos, y para que puedan acceder a este crédito para los que se han visto afectados por el clima, está en proceso este préstamo y así poder asegurar sus cosechas en próximas fechas.
"Hay que recordar que en Cuautlapan hay una empresa que tiene niveles más altos de producción pero también se vio apoyada para el proceso de su trámite para llevar al extranjero el chayote, en el grupo de los 130 ya es de menor producción pero obviamente subsiste por la producción de chayote y en su momento podrían ser parte de la exportación", puntualizó el presidente municipal.
24/01/13
Nota 102911