|
• Conforma un inventario de servicios, infraestructura y ofertas turísticas.
|
A+ A- • Es la primera de siete que mostrarán las riquezas de cada región de la entidad.
Por: GGM.
Orizaba, Ver.- Con la finalidad de brindar a los visitantes una herramienta que facilite su estancia y les permita identificar los sitios turísticos, historia, tradiciones y gastronomía, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) presentó la
Guía Turística Altas Montañas , un inventario de servicios, infraestructura y ofertas de cada región de la entidad.
El secretario de Turismo,
Harry Grappa Guzmán , explicó que la
Guía Turística Altas Montañas es la primera de siete que contienen información completa sobre cada municipio de las siete regiones de la entidad: Totonacapan, Capital, Olmeca, Los Tuxtlas, Sotavento y La Huasteca.
El funcionario dijo que en las páginas de estas guías los visitantes podrán encontrar información sobre infraestructura hotelera y restaurantera, servicios, gastronomía, fiestas, tradiciones, leyendas, sitios históricos, cultura, riquezas naturales, así como datos de operadores turísticos calificados y conocedores de la zona.
"Son cien mil ejemplares de esta primera edición que se han distribuidos de manera gratuita en la entidad y en los principales estados emisores del turismo de la región para difundir los atractivos y las actividades de aventura de los 57 municipios de esta zona", comentó.
Grappa Guzmán manifestó que la
Guía Turística Altas Montañas muestra que esta región es uno de los mejores sitios para disfrutar de la aventura y la diversión, pero también de la tranquilidad de hermosos pueblos y la rica gastronomía que caracteriza a los veracruzanos.
"Además de sus sitios naturales, la región de las Altas Montañas se caracteriza por su rica gastronomía con platillos tradicionales elaborados con ingredientes de un sabor exótico y exquisito y por su café, que ha dado fama mundial al estado", expresó.
El titular de la Sectur agregó que estas guías serán actualizadas constantemente para atender las necesidades de los prestadores de servicios y de los turistas. Los visitantes pueden consultarlos a través de la página www.veracruz.mx, así como en las redes sociales Facebook y Twitter.
24/01/13
Nota 102920