|
No avala líder de la CROC aspiraciones de croquistas.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Tras las declaraciones del líder estatal de la CROC
Tomás Tejeda Cruz de que aquellos quienes aspiren a cargos públicos deberán realizar su propio trabajo proselitista y buscar la aceptación de sus conciudadanos, echa abajo el optimismo de sus agremiados a puestos del servicio público.
Esta postura fue criticada en la zona centro por agremiados a esta confederación, y aunque están de acuerdo que el voto en las centrales obreras no debe ser corporativo, no debe ser postura de un líder sindical "cortar las alas" de quienes se han respaldado por años en la CROC para avanzar en sus propósitos, considerando que esta organización nacional está afiliada al PRI.
"Tal vez estas declaraciones se hicieron al conocer que dirigentes de la zona centro de la CROM, como lo ha hecho
Enrique Hernández Olivares se han interesado en participar en las designaciones para contender por la candidatura a la diputación local por el distrito de Orizaba; sin embargo, hemos observado que en el caso de la CROM se ha visto el respaldo total del líder nacional para sus agremiados de sobresalir en la política, lo cual creo engrandece a la misma confederación en el país", señala
Roberto Romero Zurita , sedicente integrante de la vieja guardia croquista.
Estableció que al menos en la ciudad de Orizaba, la CROC ha venido de más a menos considerando que se ha visto dividida, es decir, que existen dos representaciones, lo cual no debería ser aceptada por una dirigencia estatal, por un lado se ubica Ignacio Paz y por otro el también representante
César Silva Reyes a quien han criticado por no ser trabajador de ninguna empresa afiliada a la CROC.
La postura final que hace el entrevistado, es si los croquistas no tienen el respaldo de la CROC para fines políticos, entonces esto debería ser similar a que una dirigencia estatal o de cualquier nivel no debería ser eterna para seguir viviendo de las cuotas de los agremiados, lo que es lo mismo que se señala a los que viven de la política, que es vivir del presupuesto.
25/01/13
Nota 102941