|
Pánico por fugas en ductos de PEMEX en balastrera.
|
A+ A- Nogales, Ver.- Una fuga de gas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la congregación de la Balastrera, genero ayer pánico entre familias de dicha comunidad, así como en la colonia Prado, El Bosque y Aquiles Serdán, tras escuchar el ululular de las sirenas de las unidades motorizadas de Protección Civil y de la Central del Cuerpo de Bomberos, que se trasladaban al sitio donde escapó el combustible.
Los hechos ocurrieron ayer a las 10:00 horas aproximadamente, cuando se alertó sobre la salida del gas de la empresa paraestatal, movilizando a la
Policía Federal Preventiva (PFP), cuyos elementos se vieron obligados a cerrar el sector de la autopista Maltrata-Ciudad Mendoza, ante el peligro asechaba.
Más tarde, el ingeniero
Enrique Jorge López , jefe de comunicaciones de la empresa PEMEX, se comunicó con las corporaciones de auxilio, dándoles a conocer que efectivamente hubo una fuga, pero esta se realizó con el previo conocimiento de los habitantes de la congregación de la Balastrera, a quienes se les dio a conocer sobre los simulacros.
Agregó que esto forma parte del dragado que realizan brigadas y cuadrillas de la paraestatal en la zona donde explotaron los ductos, la tarde del pasado jueves cinco del mes en curso, pero confirmó que el conato no representa peligro alguno.
Subrayaron que durante estas operaciones se tuvo el apoyo de los grupos de Protección Civil, de la Central de Bomberos de Orizaba, y de la refinería de PEMEX, afortunadamente fue controlado minutos después.
La fuga se efectúo intencionalmente para dragar los conductos que fueron inundados por los afluentes que arraso lodo y barro de la zona montañosa de la congregación de Loma Grande, Toluca, Paso Carreta y Magueyes, donde se formó la avalancha, causante de la desgracia ocurrida en Balastrera, Ciudad Mendoza y Nogales.
Precisaron, que estos eventos de limpieza se ejecutarán de una manera constante en los ductos que surten a la empresa PEMEX, cuyas actividades están a cargo del personal de la paraestatal y controlado por elementos del Ejército Mexicano.
13/06/03
Nota 10298