|
• Especial atención a los municipios de Tehuipango y Soledad Atzompa.
|
A+ A- • Brinda el Ivea asesoría educativa a padres y madres.
De la redacción.
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en la América Latina y el Caribe (Crefal), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (Ivea) coordinan acciones para incrementar la participación de las familias en el desarrollo escolar de sus hijos, a través del proyecto Aprendizajes en Familia.
Representantes de estas tres instituciones se reunieron para tomar acuerdos y asumir compromisos sobre acciones a realizar durante este año en relación con el referido proyecto del Crefal, el cual apoya a los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para grupos en situación de vulnerabilidad.
En el estado de Veracruz se han focalizado dos escuelas primarias para llevar a cabo este proyecto: la
Escuela Primaria Lic .
Adolfo López Mateos , en el municipio de Tehuipango, y la
Escuela Primaria Lic .
Rafael Hernández Ochoa , en la localidad El Porvenir del municipio de Soledad Atzompa.
El director general del Ivea,
Álvaro Cándido Capetillo Hernández , explicó que los tres ejes de acción en este proyecto son: el fomento de la lectoescritura, la creación de comunidades de aprendizaje y la construcción de comunidades letradas.
Agregó que el programa propuesto busca incrementar la participación de las familias en la educación escolar de sus hijos y promover una educación significativa relacionando los saberes de la escuela en las actividades de las familias y la comunidad.
Capetillo Hernández dijo también que, mediante un trabajo conjunto, estas tres instituciones proyectan mejorar el logro educativo mediante la creación de redes de tutoría y el apoyo a los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), a través de un modelo flexible.
Aprendizajes en Familia parte de las realidades concretas y complejas de la intersección de los tres escenarios educativos: el entorno familiar, la educación escolar y la participación comunitaria.
Aseguró que el IVEA seguirá brindando atención educativa a los padres de familia de esas escuelas que se encuentran en situación de rezago educativo.
Participaron en la reunión el coordinador del proyecto de investigación Aprendizajes en Familia del Crefal,
Carlos Garcés Aguilar ; de la Dirección de Educación Indígena de la SEV y coordinadora del proyecto en Veracruz, Ruth de la Cerda Abraham; y de la Subdirección de Servicios Educativos del IVEA,
Carlos Jorge Aguilar y Aguilar y
Esther Cerdán Pasaran .
29/01/13
Nota 103020