|
• Para cualquier duda puede comunicarse al Departamento de Afiliación al 21-8-25-98.
|
A+ A- • Si la presentación es por vía electrónica, la generación del cálculo será mediante el SUA y el envío a través de IDSE (IMSS desde su empresa).
De la redacción.
El 1 de febrero iniciará el periodo de presentación de la Determinación de la Prima del Seguro de Riesgos de Trabajo, misma que deberán de presentar los patrones que hayan registrado accidentes de trabajo durante el año natural cotizado, informó el jefe de la Oficina de Clasificación de Empresas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), subdelegación Coatzacoalcos,
Francisco Ricardo Pérez Guzmán .
En la región Coatzacoalcos-Minatitlán existen 6 mil 775 patrones registrados ante el IMSS, de ellos 1 mil 525 están obligados a cumplir la determinación durante el mes de febrero, al tener más de 10 trabajadores a su servicio.
De acuerdo a la Ley del Seguro Social, los patrones obligados a presentar la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo, son quienes cotizaron un año natural al instituto (12 o más meses continuos), hayan registrado accidentes de trabajo, con una plantilla laboral de más de 10 empleados.
Otros aspectos a considerar para saber si es o no patrón obligado, es que: al momento de realizar el cálculo, su prima sea mayor al del año anterior, así como el reporte de los aumentos de porcentaje por reevaluación que haya expedido Salud en el Trabajo por riesgos de trabajo terminados en años anteriores.
En tanto, los que no están obligados a presentar la determinación de Prima son: aquellos que se hayan inscrito al instituto durante el 2012; que se encuentren en la prima mínima y que no hayan tenido accidentes de trabajo; con menos de 10 trabajadores a su servicios; o cuando se produzca una baja y se reanuden actividades en el mismo periodo anual y el lapso entre la baja y el restablecimiento exceda de seis meses.
Francisco Ricardo Pérez Guzmán destacó que los patrones están obligados a llevar un registro detallado de la siniestralidad laboral durante su relación laboral, recabando la documentación correspondiente del trabajador o por medio de los informes que requiere el IMSS al patrón.
Detalló los requisitos para la presentación de la Prima en ventanillas: formato CLEM 22 y CLEM 22A, tarjeta de identificación patronal y si acude el representante legal, deberá presentar documento que compruebe la representación legal.
Si la presentación es por vía electrónica, la generación del cálculo será mediante el SUA (Sistema Único de Autodeterminación) y el envío a través de IDSE (IMSS desde su empresa).
Para cualquier duda puede comunicarse al Departamento de Afiliación y Vigencia al 21 8 25 98.
01/02/13
Nota 103127