|
Define Sedeco estrategias de promoción con la firma PwC.
|
A+ A- • En la reunión con ejecutivos de PricewaterhouseCoopers México, destacan los avances de Veracruz en materia económica y sustentable.
De la redacción.
México, D. F.- Tras dos años de gobierno, Veracruz mantiene el favorable clima de negocios que propicia la llegada de inversión privada, nacional y extranjera, en beneficio de la economía estatal y de los veracruzanos, dijo el secretario de Desarrollo Económico,
Erik Porres Blesa , al reunirse con ejecutivos de la firma PricewaterhouseCoopers México (PwC) para definir estrategias de promoción no sólo en México, sino en otras partes del mundo.
"En el último año de gobierno alcanzamos una cifra récord de inversión directa nacional y extranjera por el orden de los 27 mil millones de pesos, y en este 2013 definimos estrategias para atraer inversiones y mantener al estado como líder nacional en materia económica y de negocios", mencionó el funcionario estatal.
En la reunión celebrada en las instalaciones del corporativo, también se abordaron puntos relacionados con los avances que ha registrado la entidad veracruzana, no sólo en materia económica, sino en protección civil y cuidado al medio ambiente, entre otros.
Al respecto, Porres Blesa señaló que el medio ambiente es un tema prioritario en la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, donde se busca aprovechar y producir energías limpias y más rentables, así como la atracción de una industria que genere empleos y progreso en beneficio de las familias veracruzanas.
Por su parte, ejecutivos de la firma reconocieron el compromiso del gobierno estatal con la generación de empleos y la atracción de inversiones, y destacaron que el potencial de Veracruz está plenamente reconocido por PwC y los inversionistas extranjeros.
Asimismo, se congratularon con la coordinación y las distintas reuniones que han mantenido con el titular de la Sedeco para definir estrategias que impulsen el desarrollo económico de la entidad.
Presentes, la directora de Relaciones de Gobierno, Cristina Rieder de Miguel, los asesores de PricewaterhouseCoopers México,
Ignacio Fernández Morodo y
Eduardo Reyes Bravo , y el director general de Fomento Económico,
Gerardo Mancilla Arteaga .
04/02/13
Nota 103176