|
Exhorta IMSS a aplicarse vacuna contra la influenza.
|
A+ A- • Especialmente exhorta a infantes, embarazadas, adultos mayores y población en riesgo a ser inmunizados.
De la redacción.
El instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continua aplicando con éxito la vacuna contra la influenza, de acuerdo a
María Elvia Vásquez García , coordinadora de enfermería en atención y prevención a la salud, aún cuentan con casi 40 mil dosis para que infantes, embarazadas, adultos mayores y población en riesgo sean inmunizados.
Recordó que esta vacuna se aplica a partir de los últimos meses del año, previo a la temporada invernal en que las temperaturas tienden a bajar, hay presencia de frentes fríos e impera la humedad en el ambiente, lo que favorece la presencia de infecciones respiratorias especialmente en niños, adultos mayores y en general en quienes a causa de diversas enfermedades o deficiencias, tienen el sistema inmunológico disminuido, es decir el organismo por sí mismo no puede deshacerse de virus y bacterias y es ahí donde la vacuna cumple su propósito de protección.
Las vacunas contra la influenza y se continuará suministrando a quienes lo soliciten, hasta agotar las poco menos de 40 mil que aún se encuentran en existencia, por lo que es importante que la población acuda a los servicios de medicina preventiva .
Hizo un especial llamado a las mamás para que sus hijos de entre seis meses y cuatro años de edad reciban la vacuna antiinfluenza, así como a mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y niños y adultos con factores de riesgo como desnutrición, tuberculosis, diabetes, hipertensión, SIDA, enfermedades cancerígenas para que sean inmunizados.
Por último la entrevista citó algunas de las medidas de cuidado y prevención que la población en su conjunto debe aplicar para evitar contraer alguna infección respiratoria, ya que independientemente de la vacuna es importante lo que cada uno puede hacer por su salud, como: evitar las corrientes de aire frío, salir a la calle muy bien abrigados, cubriendo de preferencia boca y nariz con bufandas, consumir alimentos ricos en vitamina ‘A’ y ‘C’, evitar lugares muy concurridos y de escasa ventilación, entre otros.
04/02/13
Nota 103177