|
• Participan en el programa Adopta un amig@.
|
A+ A- • A su vez, darán tutorías personalizadas a niños de la sierra.
Por: GGM.
Zongolica, Ver. - Estudiantes del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica recibirán capacitación de personal israelí de la Fundación Peraj-México como parte del programa Adopta un amig@, para posteriormente ofrecer tutorías personalizadas a estudiantes de quinto y sexto grado de escuelas de los municipios de Los Reyes y Zongolica y elevar su nivel académico.
El subdirector del Tecnológico de Zongolica, Yamil Vargas, informó que 120 estudiantes indígenas recibirán en primera instancia este beneficio como resultado del compromiso adquirido por los jóvenes universitarios para ser tutores de niños de educación básica y apoyar el desarrollo social, psicológico y educativo del niño.
El programa Adopta un amig@ tuvo su origen en Israel en 1974, a iniciativa del Instituto Weizman de Ciencias, y el modelo tutorial desarrollado se aplica en países como Alemania, Hungría, Irlanda del Norte, Islandia, Reino Unido, Suecia, Palestina, Brasil, Filipinas, Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Chile y México.
En el estado de Veracruz, el Tecnológico de Zongolica es la primera institución en participar en el citado programa, para cuya activación se integró un comité de este plantel de nivel superior "y ya entregó 20 monederos electrónicos a igual número de jóvenes estudiantes becados por la Fundación Peraj-México que cursan las ingenierías en Desarrollo Comunitario, Forestal, Gestión Empresarial y en Sistemas Computacionales".
La función consiste en brindar asesoría personalizada a niños de quinto y sexto de primaria de las escuelas indígenas Miguel Hidalgo y Costilla de la comunidad Icxotitla, municipio de Los Reyes, y de educación indígena 16 de Septiembre, del municipio de Zongolica. Ahí se aplicarán estas actividades de desarrollo educativo".
Los jóvenes tienen el objetivo primordial de elevar el nivel académico de los niños rurales en los municipios indígenas y, al mismo tiempo, motivarlos para que trabajen a favor del entorno ecológico y cultural de sus comunidades. "Ésa es una actividad que se pretende desarrollar en todos los municipios de la sierra de Zongolica".
Explicó que en este programa no sólo existe el apoyo de los prestadores de servicio, sino de toda la infraestructura y equipamiento con que cuenta el Instituto Tecnológico como aulas, laboratorios, material audiovisual, entre otros requerimientos que permiten tener mejor desarrollo educativo.
06/02/13
Nota 103251