|
Evalúa SPC a coordinadores regionales de todo el estado.
|
A+ A- • Son capacitados bajo la nueva estrategia que se implementa en este rubro llamada Gestión Integral de Riesgos.
De la redacción.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) capacitó y evaluó a sus 18 coordinadores regionales distribuidos a lo largo y ancho del estado, a fin de optimizar su formación y sepan cómo prevenir y enfrentar contingencias, informó la titular de la dependencia,
Noemí Guzmán Lagunes .
Durante la reunión de trabajo y evaluación, la funcionaria explicó que los coordinadores regionales son capacitados bajo la nueva estrategia que se implementa en este rubro llamada Gestión Integral de Riesgos.
"La nueva Ley de Protección Civil obliga a profesionalizarnos; nadie puede estar al frente de la protección civil si no tiene una capacitación que esté debidamente acreditada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)".
Por ello, dijo, la SPC capacita constantemente a sus coordinadores regionales a fin de que adquieran el nivel 3; Veracruz es la primera entidad del país que cuenta con la aprobación del Cenapred para brindar capacitación.
Además, informó que durante esta reunión se brindará inducción a temas y revisión de los trabajos que han realizado en el estado, ya que son los coordinadores quienes tienen que ver con la implementación de los programas.
Guzmán Lagunes destacó que es muy importante el trabajo que los coordinadores regionales de la SPC realizan, pues, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se aplica la nueva estrategia de la Gestión Integral del Riesgo.
Por ello, enfatizó, es de vital importancia realizar estos trabajos de evaluación continua, ya que se realizan dentro del Plan Invernal que durante varios meses ha ejecutado la dependencia estatal.
"Tenemos grandes retos y desafíos en la política pública de protección civil, por eso hemos querido dedicarle dos días a evaluar y reforzar los trabajos", dijo Guzmán Lagunes, y comentó que se han aplicado correctamente los programas sustantivos con que cuenta la SPC como el Plan Invernal, el inicio de la Temporada de Incendios Forestales y festividades como el Carnaval de Veracruz, las fiestas de la Candelaria de Tlacotalpan, entre otros.
Añadió que la secretaría a su cargo cuenta con una agenda de programas especiales que permite tener un mejor posicionamiento en la agenda de protección civil estatal, ya que se cuentan con los Atlas de Riesgos, el Sistema Geográfico y la Red Sismológica, por mencionar algunos.
Finalmente, solicitó a los enlaces regionales involucrarse más en todos los mecanismos preventivos que la SPC está creando y poniendo en práctica en todo el estado de Veracruz. "La capacitación es fundamental, vamos a continuarla, principalmente con los directores municipales", concluyó.
14/02/13
Nota 103457