|
Sólo de cosas buenas se debe hablar en la SSA: M. Junco.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CÓRDOBA, VER.- La titular de la subsecretaría de salud en el estado
Minerva Junco González dijo desconocer que haya grandes problemas al interior de la Secretaría de Salud, sin embargo se dijo dispuesta a atender a todos aquellos que se han dicho mal atendidos en nosocomios de esta dependencia.
"Mira son mil veces más las cosas buenas que hacemos, que los detalles que surgen por ahí, creo que en nuestro caso, en el área de salud debemos hablar de lo que hacemos, de lo efectivo, de la salud de los veracruzanos, y lo otro, son cosas que si salen, vamos subsanando poco a poco, son instrucciones del gobernador de caminar con pasos firmes en este sector de la salud. Si alguien es mal atendido, le agradecería que se presenten en mi oficina, yo estoy para servirles, escuchar y atender para subsanar cualquier problema que se origine".
Lo cierto es que los "detalles" como así lo ha llamado la subsecretaria, siguen surgiendo en diversas dependencias de esta secretaría, por lo que las familias quejosas, esperan que le den solución a muchas de las demandas que se han presentado ante el gobernador del estado.
Y hablando de las cosas buenas que quiso mencionar la entrevistada, se mencionó que a ellos les preocupa la salud de los veracruzanos. "Ustedes saben que a nosotros nos preocupa mucho el cáncer de mama, es un problema añejo que continuamente se está estudiando, pero la realidad es que tenemos casos que atender, y poner en nuestras mujeres la cultura del auto cuidado de la salud, sobre todo la autoexploración, en el momento que alguna perciba algún cambio en los senos, inmediatamente acudir a un centro de salud, hospital o particular, pero la idea es atendernos.
Por eso hemos procedido a crear clínicas, así como ahora se inaugura la clínica del labio y paladar hendido, la clínica de mama está en proceso; el año pasado estuvimos haciendo jornadas de colposcopias, jornadas de casos de cáncer cervico uterino, y cada vez, la idea es tener menos casos. El cáncer no tiene fronteras, no respeta edad; en el caso de cáncer de mama por ejemplo antes veíamos que el cervico uterino, en mujeres de más de 40 años pero ahora lo encontramos en mujeres más jóvenes, y el de mama también, por lo que aquí lo importante es la autoexploración, el auto cuidado, cuidar nuestra propia salud y buscar ayuda con la gente capacitada para ofertarnos que mejore nuestra salud", terminó explicando.
18/02/13
Nota 103550