|
Con servicios externos el ITSZ busca estrategias para atacar la pobreza en la sierra.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Nogales, Ver.- Con las nuevas oficinas de División de Servicios Externos, el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica tiene el propósito de vincular proyectos y programas de la institución con su entorno, y entre los objetivos está desarrollar una estrategia de desarrollo comunitario que permita atender a los municipios con menor índice de desarrollo humano, anunció Miguel Angel de la Torre Loranca, director general de ese plantel.
Y es que durante la presentación del Programa Estratégico para Atacar la Pobreza y la Inseguridad Alimentaria a través del Desarrollo Comunitario, el entrevistado informó a integrantes del Patronato y de Vinculación con el sector productivo, que se trabaja de la mano con las diversas secretarías de Estado, para sumar esfuerzos y cambiar la realidad que viven miles de familias de la región de las altas montañas.
Informó que cinco municipios de la zona serrana están contemplados dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre y son: Soledad Atzompa, Tehuipango, Mixtla de Altamirano, Tezonapa y Zongolica.
Precisó que se trabaja en estrategias de desarrollo comunitario que puedan incidir de manera puntual en resolver las necesidades primarias de alimentación, pero además en servicios educativos y de salud.
Ante los medios de comunicación reunidos en estas oficinas que se ubican en los límites de Nogales y Ciudad Mendoza, De la Torre Loranca expresó que los municipios de la sierra de Zongolica han recibido apoyos importantes del Estado y la Federación, sin embargo no se refleja el cambio en el bienestar de las familias porque no existe un seguimiento de esos apoyos.
Acompañado por personalidades como
Ignacio Valencia Morales ,
Guillermo Mejía Peralta así como de funcionarios del CRODE de Orizaba, el director general del Tec de Zongolica, comunicó que a partir de las próximas administraciones municipales se buscará capacitar y otorgar asesoría a los responsables del desarrollo agropecuario y DIF municipales para que se sumen los esfuerzos para abatir la desigualdad social y la pobreza.
19/02/13
Nota 103563